Archivos de Categoría: China

China busca inversiones

Columna
Infobae, 09.04.2024
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
El gobierno chino está llevando a cabo una significativa campaña para atraer inversiones externas frente a la caída del flujo en el 2023. El Consejo de Estado promulgó el 19 de marzo el “Plan de acción para promover la apertura y mayores esfuerzos para atraer...
Leer más

Tic-tac

Columna
El Líbero, 06.04.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
En anteriores columnas he ido dejando entrever la incertidumbre global hacia la que nos dirigimos en forma inexorable. El ordenamiento internacional construido al término de la II Guerra Mundial está siendo violado frecuentemente por numerosos Estados. Además, las sociedades aceptan menos las normas que...
Leer más

Asia, más allá de China

Columna
La Tercera, 04.04.2024
Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria de RREE y académica del CEP
Cuando hablamos de Asia, solemos enfocarnos en China. Siendo la segunda economía del mundo y primer receptor de nuestras exportaciones, es comprensible que nuestros ojos estén puestos en las decisiones del gigante asiático. Además, es el país que más visiblemente busca disputar...
Leer más

África y el tablero mundial

Columna
La Tercera, 21.03.2024
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
En estas latitudes son escasas las noticias que recibimos desde África y, por lo general, se reducen a crisis y conflictos. Sin embargo, es interesante observar esa parte del globo pues se está desarrollando una nueva etapa de la incesante “lucha por África”,...
Leer más

Deng y Milei

Columna
Perfil, 17.03.2024
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Los discursos apologéticos del presidente Milei en Davos y Washington sobre el capitalismo frente a sus acérrimos representantes originaron una catarata de comentarios sobre la extravagancia de su disertación. En 1978, Deng Xiaoping en China, después del fallecimiento de Mao Zedong, el golpe de Estado de...
Leer más

La diplomacia solar de China

Columna
El Mostrador, 12.03.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
En la coyuntura en que nos encontramos de emergencia ambiental y sin entrar al análisis económico y político de cómo sucedió, la buena noticia es que, desde que empezaron a fabricarse industrialmente los paneles solares, su precio ha bajado 95% gracias a la producción...
Leer más

The Next Global War

Artículo
Foreign Affairs, 26.01.2024
Hal Brands, historiador, cientista político y profesor (U. Johns Hopkins)
  • How Today’s Regional Conflicts Resemble the Ones That Produced World War II
The post-Cold War era began, in the early 1990s, with soaring visions of global peace. It is ending, three decades later, with surging risks of global war. Today, Europe is experiencing...
Leer más

The Reason China Can’t Stop Its Decline

Artículo
Foreign Policy, 23.01.2024
Howard W. French, columnista
  • The conventional wisdom on China has shifted but still misses the bigger picture
Herd sentiment among pundits and others who analyze the direction of Chinese affairs has always been subject to sudden shifts. In the late 1970s and early ’80s, China was mostly a neat geopolitical story in the...
Leer más