Columna El Montonero, 07.05.2020 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Es urgente poner un freno a la venta desproporcionada de armas
Columna Infobae, 06.02.2020 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoEl comercio de armas convencionales es el negocio más lucrativo a nivel global. Las ventas han crecido un 40% con relación a principios de siglo. En el 2019 alcanzó la cifra récord de las mayores transacciones en la historia. Cinco países (Estados Unidos, Rusia,...
The fine print of US-China trade deal
Columna Indian Punchline, 15.12.2019 M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indio
The US-China trade deal is harbinger of even harder talks, but apparent pragmatism on both sides is a positive sign
The agreement on the terms of the first phase of a trade deal between the US and China broadly envisages that Washington would reduce some tariffs on Chinese goods while Beijing would...5 Ways we’ll be a Stronger Global Player if we stay in EU
Blog InFacts, 12.11.2019 David D.A. Hannay, miembro de la Cámara de los Lores y ex embajador británico (EU-ONU)Theresa May used to boast about how Brexit would turn us into “global Britain”. One doesn’t hear so much of that rhetoric under her successor – perhaps because Brexiters have become embarrassed by how a Trump trade deal could...
Comercio bilateral con Indonesia
Carta La Tercera, 09.10.2019 Teodoro Ribera N. (abogado y ministro de RREE) y Muhammad Anshor (Embajador de Indonesia)Tras la publicación en el Diario Oficial, se ratificó el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre Chile e Indonesia (“CEPA”, por sus siglas en inglés). Para Indonesia, la economía más grande del sudeste asiático, este será el primer acuerdo...
La Primera Guerra del Opio
Artículo Boletín de Revista de Historia, 02.07.2019 Juan Carlos Castañeda PérezLa Primera Guerra del Opio enfrentó a la Gran Bretaña y el Imperio chino por motivos comerciales. Esta guerra significó el fin de la hegemonía china en el lejano Oriente, que pasó de un imperio respetado a una nación asediada por las naciones occidentales que deseaban expandir...
No hay ganador en la guerra comercial
Columna El Mercurio, 18.06.2019 Xu Bu, embajador de China en ChileLa escalada de las fricciones comerciales entre China y los Estados Unidos ha atraído amplia atención en la comunidad internacional, incluyendo a Chile. El objetivo fundamental de la guerra comercial contra China provocada por los EE.UU. es frenar el desarrollo de China. Esto no coincide con...
May and Corbyn will neglect services sector at our peril
Blog, In Facts,07.05.2019 David H.A. Hannay, miembro de la Cámara de los Lores y ex embajador británico (EU-ONU)Following the negotiations between the government and the Labour party over Brexit is like watching paint dry. Such indications as have emerged from the negotiations relate more to expectation management than to reality, while some are simply ranging shots...
“Vecinos”
Carta El Mercurio, 02.05.2019 Carlos Duarte, embajador de Brasil en ChileEl artículo de Adolfo Ibáñez, publicado el lunes, refleja un conocimiento parcial de la realidad de las inversiones y comercio exterior del Mercosur, de la Alianza del Pacífico e, inclusive, de Chile. Es evidente el positivo impacto de Asia y, sobre todo, de China en la región....
Las relaciones chileno-bolivianas en 2019
Columna El Líbero, 28.04.2019 Eduardo Rodríguez Guarachi, embajador (r), académico (UDP) y presidente Instituto Chileno Sanmartiniano
-
Para el progreso sostenido de la relación económico-comercial es indispensable la normalización de los vínculos diplomáticos. La situación del presente no ayuda a su crecimiento