Archivos de Categoría: Comercio

I didn’t do anything wrong in the first place

Reseña de libro
London Review of Books, Vol. 40 (19), 11.10.2018
David W. Runciman, académico y profesor de política e historia (U. de Cambridge)
[caption id="attachment_33901" align="alignleft" width="199"] "Fear: Trump in the White House" Boby Woodward, 2018[/caption] Some political theorists dislike the term ‘office politics’, on the grounds that the familiarity of the...
Leer más

Momento y trascendencia de Brasil

Editorial
El Mercurio, 27.09.2018
La situación de Brasil es de elevado interés para Chile. De la renovación de sus autoridades dependerá la culminación de la negociación, en curso, de un TLC. El 7 de octubre próximo se realizará en Brasil la que seguramente será la primera vuelta de su elección presidencial, la que coincide con comicios parlamentarios y...
Leer más

La importancia del entorno internacional

Columna
El Montonero, 07.09.2018
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Mientras la nación se concentra en su delicada coyuntura interna, el entorno regional y mundial (del que la economía y desarrollo del Perú dependen en gran medida) presenta un conjunto de cambios de la mayor significación. El más gravitante...
Leer más

Guerra comercial: Juego de tácticas y fintas

Columna
El Líbero, 27.08.2018
Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural
Siempre que se suscita un gran tema con la República Popular China, las interpretaciones son múltiples. Generalmente en el análisis se da la búsqueda de explicaciones alambicadas, en vez de mirar  la simple realidad. Cuando a la ecuación se añade Estados Unidos, se trata ya de una...
Leer más

Las causas reales de las guerras comerciales

Columna
El Tiempo, 20.08.2018
Aurelio Suárez Montoya, analista conómico y columnista colombiano
La razón última de todas las crisis reales sigue siendo la pobreza y el consumo restringido de las masas” (Carlos Marx, ‘El capital’). Las distintas escuelas reconocen los choques económicos, pero difieren en su solución, y las guerras comerciales aparecen como una de ellas, mediante disposiciones...
Leer más

Oportunidades que crea el derrumbe de la izquierda en América Latina

Columna
PanAm Post, 29.07.2018
Victor H. Becerra, secretario general de México Libertario
¿Una gran zona de libre comercio?
Frente a nuestros ojos, podría estarse configurando un proceso de implicaciones muy importantes, decisivas para nuestro futuro, sin apenas advertirlo. Se trata de la intención de los dos bloques comerciales dominantes de la región (la Alianza del Pacífico y el Mercosur), de buscar una mayor...
Leer más

Alianza del Pacífico y Mercosur pactan histórica integración

Reportaje
El Economista, 25.07.2018
Lilia González y Roberto Morales
En medio del acecho del proteccionismo, los bloques regionales acordaron trabajar en lograr la integración comercial y la cooperación para el desarrollo en América Latina
La alianza del Pacífico y el Mercosur, las mayores iniciativas de integración de América Latina, firmaron el martes un “plan de acción” que marca el...
Leer más

El mar une a los bolivianos

Columna
El Diario (Bolivia), 03.04.2018
Rolando Kempff, miembro de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas
La unidad de los bolivianos en el esfuerzo de recuperar nuestra cualidad marítima fue comprobada una vez más, con motivo de los recientes alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia de La Haya
En mi libro “Bolivia y la Cuenca del Plata”, publicado...
Leer más

Gulf Arabs and East Asians

Discurso
Arab Gulf States Institute-Washington, 28.02.2018
Chas W. Freeman, embajador (r) y académico norteamericano (WIIPA-Brown University)
In July 751, Tang Dynasty troops led by the famous Korean general Gao Xianzhi [高仙芝] suffered a decisive defeat by an Abbasid army in the battle of Talas River [معركة نهر طلاس ].  Most of the combatants on both sides were Turks...
Leer más