Reportaje La Nación, 28.12.2017 Nieves Guerrero Lozano
¿Cuán aislada está realmente Corea del Norte?
Columna El Diario (Uruguay), 26.12.2017 Emilio J. Cárdenas, abogado y ex representante permanente argentino en la ONUComo una forma de resaltar su aislamiento respecto de la comunidad internacional, a Corea del Norte se la suele denominar gráficamente: “Estado ermitaño o Estado paria”. ¿Cuánto de cierto hay en ello? ¿Qué nivel efectivo de aislamiento tiene Corea del Norte? Desde...
¿Nos entenderemos con EE.UU.?
Columna El Comercio (Ecuador), 12.12.2017 Francisco Carrión Mena, embajador (r) y viceministro de RREE ecuatorianoEn toda relación bilateral hay agendas no siempre coincidentes. En tanto sus intereses sean disímiles, es entendible que haya diferencias. La de Ecuador con Estados Unidos no es una excepción. Lo prioritario en la coyuntura bilateral es el comercio. Se da por descontado...
China en la mesa grande
Columna El Comercio (Ecuador), 14.11.2017 Francisco Carrión Mena, embajador (r) y ex viceministro de RREE ecuatorianoNo es ningún descubrimiento: el rol de China en el mundo es cada vez más relevante en materia económica, comercial y financiera, en geopolítica mundial y en influencia estratégica global. Dos acontecimientos recientes corroboran esta afirmación. El primero, a fines de octubre, se...
La modernización impostergable
Columna El Líbero, 12.11.2017 Eduardo Rodríguez G., abogado, embajador (r) y director de la Fundación del PacíficoDurante los últimos meses diversas publicaciones -editoriales, columnas de opinión, artículos, cartas- se han referido a la política exterior de nuestro país, analizando su importancia y la necesidad imprescindible de modernizar la Cancillería. En efecto, el actual marco institucional del Ministerio de...
Argentina y Chile profundizan su integración a través de un nuevo acuerdo comercial
Comunicado 497/17 Palacio San Martín, 02.11.2017 Ministerio de RREE y Culto de ArgentinaLos cancilleres de la Argentina, Jorge Faurie, y de Chile, Heraldo Muñoz, formalizaron hoy en el Palacio San Martín la firma de un nuevo acuerdo comercial entre ambos países, el cual se propone ampliar y profundizar los instrumentos jurídicos que actualmente los rigen en materia...
Re-impulso al comercio exterior
Carta El Mercurio, 28.10.2017 Juan Salazar Sparks, embajador y ex DireconCoincido plenamente con el buen artículo de opinión de Juan Eduardo Errázuriz en El Mercurio, en cuanto a reorganizar el comercio exterior chileno, por cuanto el país requiere de una nueva fase exportadora, en circunstancias de que hoy se han multiplicado los organismos encargados en la Administración...
Las claves del éxito de la Alianza del Pacífico
Blog El Espectador, 11.10.2017 Margarita E. Manjarrez, abogada (U. de los Andes), con maestría (U. Externado de Colombia) y embajadora colombianaLa consolidación que se ha observado de la Alianza del Pacífico (AP), cuyo Acuerdo Marco data del 6 de junio del 2012, hace necesario plantear preguntas no solo sobre los desafíos que enfrenta para el logro completo de...
La vecindad y las fronteras
Columna El Montonero, 01.09.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Singularidad de cada frontera exige regímenes diferentes
Si es obvio que las fronteras determinan la vecindad entre los Estados, también es obvio que la situación de los vecinos depende de la geografía y las características particulares de las ciudades o pueblos colindantes. Detrás de...Historia de la marina mercante en Chile (1): en la independencia
Blog Bradanovic Blogspot, 06.08.2017 Tomás Bradanovic
