Archivos de Categoría: Comunismo

La entronización de Xi Jinping

Columna
AthenaLab, 13.10.2022
Juan Pablo Toro, secretario ejecutivo
El próximo domingo, los casi 2.300 delegados del Partido Comunista de China (PCCh) se congregarán en los amplios salones del Gran Palacio del Pueblo de Beijing para sostener una crucial reunión durante una semana. En el XX Congreso se determinará el nuevo diseño del liderazgo de la colectividad gobernante,...
Leer más

Los líderes supremos

Columna
Perfil, 23.10.2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
La glorificación de Xi Jinping muestra una vez más la pasión de la izquierda por los líderes supremos. Hasta hace unas décadas, Fidel Castro era el ejemplo por su capacidad de conducción y sus juicios infalibles; ejercía un notable carisma y sus discursos provocaban emociones....
Leer más

Boric subordina a Chile a la política exterior castrochavista con Israel

Columna
Infobae, 18.09.2022
Carlos Sánchez Berzain, abogado, politólogo y director del Interamerican Institute for 
Democracy
El presidente rompió la tradición diplomática chilena, al aplazar la entrega de credenciales del embajador israelí
La dictadura de Cuba se ha expandido en siglo XXI estableciendo su sistema de terrorismo de Estado y violación institucionalizada de derechos humanos en Venezuela, Bolivia y...
Leer más

De las revoluciones en Rusia, China, Cuba a la de Santiago

Columna
El Montonero, 04.09.2022
Víctor Andrés Ponce, director
El nuevo paradigma de la revolución comunista en Chile
La vía constitucional de la ofensiva colectivista y comunista en Chile es una sin precedentes en la historia de las revoluciones. Las izquierdas chilenas llegaron al poder luego de formar un bloque social e histórico –el que proponía el marxista italiano...
Leer más

Adiós, Mijaíl Gorbachov

Columna
El Líbero, 31.08.2022
Alejandro San Francisco, historiador (PUC-Oxford) y académico (USS-PUC)
A los 91 años falleció quien es considerado uno de los hombres más importantes del siglo XX. Como líder de la Unión Soviética, impulsó el proceso de reformas que pusieron fin al régimen comunista, y llevaron a una democratización progresiva y a una apertura cultural....
Leer más

El falso mito de la Unión Soviética, Parte I: «Esqueletos en el armario»

Columna
El Líbero, 27.08.2022
Pablo Paniagua, investigador senior de la Fundación para el Progreso.
¿Se puede tener un sistema de planificación central que no termine destruyendo nuestras libertades y matando a los ciudadanos?
Esta semana en Europa se acaba de celebrar el Día del Listón Negro (Black Ribbon Day), conocido oficialmente como el Día Europeo de Conmemoración de...
Leer más

¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

Columna
El Montonero, 18.03.2022
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Nuestro destino debe preocuparnos
Estamos a ocho meses de un gobierno sin rumbo, sin liderazgo, sin convicción, y con múltiples evidencias de corrupción. Un gobierno que sobrevive día a día cambiando de discurso, de tácticas y de propósito. Un presidente que no...
Leer más

Putin, el mito

Blog
POLIS: Política y Cultura, 24.01.2022
Fernando Mires, historiador, profesor y columnista
Tengo a mano la segunda edición (2008) de la Historia de la Revolución Rusa, La Tragedia de un Pueblo de Orlando Figes. Un voluminoso libro. Más de 1.000 páginas en los que el autor continúa una gran tradición anglosajona formada por historiadores de la talla...
Leer más

Chile y Perú: las nuevas cunas del comunismo cultural

Crónica
PanAm Post, 18.01.2022
Redacción
Chile y Perú caen en la farsa del comunismo cultural que altera los hechos con el fin de reformularlos con una ideología progresista
Irina Karamanos, novia del presidente izquierdista electo en Chile, Gabriel Boric, anunció que asumirá el rol de primera dama el 11 marzo cuando su pareja de los últimos tres años...
Leer más

Destruyendo al Perú

Columna
El Montonero, 17.12.2021
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
¿Una conspiración en marcha?
Destruir la riqueza minera del Perú, por la que Raimondi nos presentaba como el “mendigo sentado en un banco de oro”, es un viejo objetivo de la izquierda que el gobierno de Castillo ha acogido con entusiasmo. Su...
Leer más