Análisis Global Affairs, 14.12.2016 Anisa Mehdi[caption id="attachment_41193" align="alignnone" width="442"]

Análisis Global Affairs, 14.12.2016 Anisa Mehdi[caption id="attachment_41193" align="alignnone" width="442"]
Opinión Excelsior, 13.12.2016 Jorge Fernández Menéndez¿Era necesario enfrentar al narcotráfico hace diez años, cuando comenzaba la administración Calderón?, ¿vivíamos entonces una crisis de seguridad?, ¿se podía asumir ese desafío luego de que durante el gobierno de Vicente Fox y en la administración capitalina de López Obrador se había abandonado la lucha contra el crimen? Entonces, como ahora, era necesario enfrentar al crimen...
Reportaje El Confidencial, 04.01.2016 Héctor G. Barnés
Artículo The Diplomat, 24.08.2016 Victoria Kim
Entrevista [Carmen E. McEvoy C., historiadora peruana] Perú21, 23.07.2016 Ricardo Monzón
Columna Página Siete, 14.11.2016 Agustín Saavedra Weise, economista, politólogo y ex diplomático bolivianoEl pensador chino Sun Tzu (fallecido hace más de 2.500 años) demostró cualidades de inteligente y cruel cinismo. Divulgó muchas de sus ideas en diversos escritos, entre ellos el popular Arte de la Guerra, muy citado en los últimos años y promocionado -al mejor estilo...
Artículo The National Interest, 08.10.2016 Michael Peck, cientista político (U. de Rutgers) especializado en defensa y seguridad nacional[caption id="attachment_38525" align="alignnone" width="585"]
Artículo World Politics Review, 18.06.2015 Samya Kullab, periodista canadiense basada en el Medio Oriente
Columna Diario 16, 11.04.2014. Daniel Parodi, historiador peruanoLa voluntad de cerrar las heridas del pasado y la idea de que la integración binacional se constituya en la agenda del futuro son apreciables en el artículo que, en un medio local, el vicealmirante Fernando D’Alessio le dedica al monitor Huáscar y a las relaciones peruano-chilenas. Sin embargo, la propuesta de hundir...
Reseña Diario 16, 01.01.2012 Eduardo Dargent, historiador peruano