Archivos de Categoría: Conflicto Armado

La ‘guerra’ comenzó 25 años atrás

Opinión
Excelsior, 13.12.2016
Jorge Fernández Menéndez
¿Era necesario enfrentar al narcotráfico hace diez años, cuando comenzaba la administración Calderón?, ¿vivíamos entonces una crisis de seguridad?, ¿se podía asumir ese desafío luego de que durante el gobierno de Vicente Fox y en la administración capitalina de López Obrador se había abandonado la lucha contra el crimen? Entonces, como ahora, era necesario enfrentar al crimen...
Leer más

Cuando Japón invadió Alaska: la Batalla Olvidada de la Segunda Guerra Mundial

Reportaje
El Confidencial, 04.01.2016
Héctor G. Barnés
  • Un año después de que los nipones ocupasen la isla de Kiska, un ejército aliado desembarcó en ella. Sin embargo, nadie podía estar preparado para lo que en ella se iban a encontrar
[caption id="attachment_40845" align="alignnone" width="747"](Vaya/CC) (Vaya/CC)[/caption] El 15 de agosto de 1943, 35.000 soldados...
Leer más

The Soviet Korean Who Ended the Forgotten War

Artículo
The Diplomat, 24.08.2016
Victoria Kim
  • The story of General Nam Il’s incredible journey from the Russian Far East to North Korea, via Uzbekistan.
[caption id="attachment_40327" align="alignnone" width="388"]General Nam Il, the senior communist delegate at the Korean Armistice talks arrives at Panmunjom, Korea, for a plenary session of the Armistice negotiations (February 19, 1952).... 				</div>
						<a href=Leer más

‘No superamos el trauma de la Guerra del Pacífico’

Entrevista [Carmen E. McEvoy C., historiadora peruana]
Perú21, 23.07.2016
Ricardo Monzón
“Por la abundancia que hay el peruano es indolente con lo que tiene. ¿Y por qué se dio esta revaloración del pisco? porque Chile lo pone en el mercado y nosotros nos damos cuenta de que el mejor pisco es el nuestro, pero tuvo que haber una...
Leer más

Sun Tzu: cómo debilitar pacíficamente al enemigo

Columna
Página Siete, 14.11.2016
Agustín Saavedra Weise, economista, politólogo y ex diplomático boliviano
El pensador chino Sun Tzu (fallecido hace más de 2.500 años)  demostró cualidades de  inteligente y cruel cinismo. Divulgó muchas de sus ideas en diversos escritos, entre ellos el popular Arte de la Guerra, muy citado en los últimos años y promocionado -al mejor estilo...
Leer más

Sweden Was a Military Giant—Until It Invaded Russia

Artículo
The National Interest, 08.10.2016
Michael Peck, cientista político (U. de Rutgers) especializado en defensa y seguridad nacional
[caption id="attachment_38525" align="alignnone" width="585"]Alexander von Kotzebue’s painting of the Siege of Nöteborg. Wikimedia Commons/Public domain Alexander von Kotzebue’s painting of the Siege of Nöteborg. Wikimedia Commons/Public domain[/caption] When most people think of Sweden, they...
Leer más

Trial by Fire: Can Lebanon’s Fragile Stability Hold?

Artículo
World Politics Review, 18.06.2015
Samya Kullab, periodista canadiense basada en el Medio Oriente
  • The political change heralded by the 2010-2011 wave of protests across the Middle East and North Africa known as the Arab Spring never reached Lebanon, but the small Mediterranean country of 4 million has been suffering from the repercussions of those momentous events...
Leer más

El libro de Historia más importante del año

Reseña
Diario 16, 01.01.2012
Eduardo Dargent, historiador peruano
  • Carmen McEvoy en Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico. Centro de Estudios Bicentenario-Perú, Lima 2011
Es el libro de Historia más importante publicado el año que acaba de terminar. Una obra que tardará mucho en ser superada y que hasta ahora, debido a...
Leer más