Archivos de Categoría: Conflicto Armado

Trial by Fire: Can Lebanon’s Fragile Stability Hold?

Artículo
World Politics Review, 18.06.2015
Samya Kullab, periodista canadiense basada en el Medio Oriente
  • The political change heralded by the 2010-2011 wave of protests across the Middle East and North Africa known as the Arab Spring never reached Lebanon, but the small Mediterranean country of 4 million has been suffering from the repercussions of those momentous events...
Leer más

El libro de Historia más importante del año

Reseña
Diario 16, 01.01.2012
Eduardo Dargent, historiador peruano
  • Carmen McEvoy en Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico. Centro de Estudios Bicentenario-Perú, Lima 2011
Es el libro de Historia más importante publicado el año que acaba de terminar. Una obra que tardará mucho en ser superada y que hasta ahora, debido a...
Leer más

Ínfulas de grandeza

Columna
Revista Capital, 23.09.2011
Manuel Vicuña U., historiador chileno
"Guerreros civilizadores", de la historiadora Carmen Mc Evoy, se convertirá en un texto imprescindible para comprender las dimensiones cultural, política y social de la Guerra del Pacífico, fiel reflejo del nacionalismo chileno
Habría que escribir la historia del sentimiento de superioridad de los chilenos, rastrear las fuentes de nuestro orgullo...
Leer más

Un Nobel para Santos, ninguna paz para Colombia

Columna
The Wall Street Journal, 09.10.2016
Mary Anastasia O'Grady
  • El mundo necesita recordar las atrocidades cometidas por los terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
[caption id="attachment_37586" align="alignnone" width="562"]El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. PHOTO: REUTERS El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. PHOTO: REUTERS[/caption] Cerca del 83% del electorado...
Leer más

Guerreros civilizadores

Reseña
Revista Historia, Vol.46 (1) 2013
Gabriel Cid, programa de Historia de las Ideas Políticas en Chile (UDP)
  • CARMEN McEVOY en Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico,  Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago, 2011.
Cuantitativamente, ningún hito histórico ha llamado más la atención de la historiografía chilena que la Guerra del Pacífico. En efecto, la cantidad...
Leer más

Aspectos de la Guerra del Pacífico: Chile procuró la alianza de Bolivia contra el Perú

Columna
El Diario (Bolivia), 18.10.2016
Rodolfo Becerra de la Roca, historiador boliviano y miembro de la Academia de Historia Militar
Circula el libro “Iniciativas chilenas para una alianza estratégica con Bolivia (1879-1899)”, en segunda edición publicada en esta ciudad, del distinguido diplomático chileno don José Miguel Concha, que nos presenta la sugerente historia de los entretelones de la...
Leer más

Guerrilla o paz en Colombia

Blog
La Tercera, 05.10.2016
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
El apremiante dilema planteado en el plebiscito sobre el acuerdo de paz, no se apreció de igual manera por la ciudadanía colombiana. Más de sesenta por ciento de abstención, no alcanzar el margen electoral requerido, y el triunfo de la opción “no”, aunque...
Leer más

Raúl Castro: ¿Ave Fénix, Pegasus o caballo de Troya?

Columna
Infobae, 30.09.2016
Martín Guevara, escritor argentino (sobrino del Ché Guevara) educado en Cuba y radicado en España
Mediante un acto magistral de prestidigitación, Raúl Castro nos sorprende con una nueva faceta, y se nos presenta como adalid y paladín de la paz en Colombia. Raúl, presidente de Cuba y general de ejército durante décadas, bajo cuyo mandato...
Leer más

Timo, el guerrillero que sobrevivió para la paz

Perfil
Página Siete, 27.09.2016
Agencia AFP
Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, afirma que no se arrepiente de ser guerrillero
Rodrigo Londoño resolvió que la "vía democrática estaba cerrada” con la muerte de Salvador Allende, y entonces se alistó a las FARC. Casi 40 años después, el ahora jefe máximo de la principal guerrilla colombiana firma la paz con el...
Leer más