Columna El Montonwero, 13.10.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Elecciones Regionales en Venezuela
Comunicado conjunto 013-17 Lima, 05.10.2017 Grupo de LimaLos gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú consideran que las elecciones regionales que tendrán lugar el 15 de octubre próximo en Venezuela para elegir gobernadores, deben efectuarse en un marco de pleno respeto a la Constitución y a la Ley...
Denuncia sobre la consolidación de un régimen dictatorial en Venezuela
Informe Blog El Grupo Avila, 26.09.2017 Luis Almagro, secretario general de la OEAConclusiones La Secretaria General de la OEA entiende que la democracia en Venezuela fue eliminada el 30 de julio de 2017, tras la instauración de una Asamblea Constituyente ilegitima. Durante los últimos 18 meses, el Régimen ha destruido deliberadamente la institucionalidad, ha vaciado de contenido la legalidad...
El ‘diálogo no-diálogo’
Columna runrun.es, 17.09.2017 Milos Alcalay, embajador (r), ex viceministro de RREE y profesor venezolanoCuando de manera aplastante, durante la misma semana en que el Gobierno de Maduro estaba “entre la espada y la pared” como resultado de las posiciones categóricas asumidas por el Alto Comisionado de la ONU; las reuniones de la OEA evaluando con expertos y testigos...
The Achilles Heel of Putin’s Regime
Columna Project-Syndicate, 22.08.2017 Anders Åslund, economista sueco y académico del Atlantic Council-Washington[caption id="attachment_20885" align="alignleft" width="401"]
Mikhail Svetlov/Getty Images[/caption]
Russian President Vladimir Putin’s authority is weaker than it seems. In fact, the bedrock of Putin’s power – the clientelist economic arrangements that he has assiduously consolidated over the past generation – has... Política respecto de Venezuela (2)
Carta La Tercera, 24.08.2017 Fabio Vio Ugarte, ex embajador de Chile en VenezuelaMilenko Skoknic señala en carta a su diario que me he alejado de la verdad al afirmar que el gobierno ha generado una inflexión en la política con respecto a Venezuela. Mi argumento se fundamenta en el condicionamiento que provoca la presencia del Partido Comunista...
La dinámica de las guerras civiles
Columna El Líbero, 12.08.2017 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford),académico (PUC-USS), y director de Formación (Instituto Res Publica)Uno de los dramas más grandes que puede enfrentar una sociedad es la guerra civil. El tema ha vuelto a ponerse lentamente en la discusión, producto de la dramática situación que ha vivido Venezuela en los últimos meses y que ya ha...
¡Por la libertad en Venezuela!
Columna El Montonero, 07.08.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex vicecanciller de RREE del Perú
Trascendental reunión de cancilleres de América
“Cuando la tiranía se hace ley, la rebelión es un derecho”. Con este lema de Bolívar —el libertador caricaturizado por la sangrienta “Tiranía del Siglo XXI”— se amotinó ayer un valeroso capitán de ejército que, esperemos,...How Nicolás Maduro went from bus driver to Venezuelan president
Perfil The Washington Post, 03.08.2017 Amanda Erickson, periodista especializada en asuntos internacionales
-
Venezuelan President Nicolás Maduro has had quite a run of it lately
A couple of months ago, his allies in the Supreme Court tried to dissolve the country's opposition-controlled legislative branch. That prompted a swift backlash, with thousands of... Desafío de Venezuela
Blog La Tercera, 01.08.2017 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)La elección de una Asamblea Constituyente se efectuó, pese a los esfuerzos de la oposición democrática, las multitudinarias manifestaciones de protesta, huelgas, paros, barricadas, y numerosos muertos. Las cifras de participación, según el Gobierno, no coinciden con la real, y hubo un enorme...
