Archivos de Categoría: Constitución

La exuberancia burocrática del Gobierno

Editorial
La Nación, 27.09.2016
La organización actual del gabinete nacional es la más frondosa de la historia del país; urge achicarla, para mejorar la eficiencia y disminuir el gasto público
La Constitución de 1853 fijó en cinco el número de ministros del Poder Ejecutivo Nacional. Desde entonces y hasta 1898, el presidente de la Nación contó en su...
Leer más

Los privilegios del militar venezolano, un pilar del poder de Maduro

Reportaje
La Vanguardia, 25.05.2016
Melissa Silva Franco
  • Las Fuerzas Armadas cuentan con un banco propio, un canal de TV, un programa especial para la compra de coches, viviendas y alimentos
  • Los militares ocupan los principales puestos en el gobierno actual
Cada día, a las 6:05 de la mañana, la primera imagen que emite la televisión es un militar...
Leer más

Lo que Adolfo Suárez prometió… y cumplió

Columna
El País, 17.05.2016
Joaquín Prieto
  • El presidente de la Transición ofreció en campaña una Constitución acordada. Y se hizo
Es lugar común afirmar hoy que las palabras de los políticos se las lleva el viento; que nada más vacuo que las promesas de campaña y que nadie debe creerse los conejos sacados de la chistera de los candidatos....
Leer más

El neosultanismo se instala en Turquía

Reportaje
El País, 11.05.2016
Antonio Elorza
  • El presidente Erdogan se muestra determinado a ejercer un poder absoluto, no limitado por la división de poderes ni por las críticas de una prensa libre
[caption id="attachment_27530" align="alignnone" width="735"]Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, en una ceremonia en el palacio presidencial. HANDOUT REUTERS Tayyip Erdogan,...
Leer más

Crisis de Ucrania: los origenes del caos

Reportaje
Jot Down, marzo 2015
E.J. Rodríguez
[caption id="attachment_25902" align="alignnone" width="1094"]Soldado de las fuerzas separatistas en Donetsk, este de Ucrania (foto: Corbis) Soldado de las fuerzas separatistas en Donetsk, este de Ucrania (foto: Corbis)[/caption]

El laberinto ucraniano

«Si crees que has entendido la mecánica cuántica, es que realmente no entiendes la mecánica...
Leer más

Política exterior y política de Estado

Columna
Diario Financiero, 15.03.2016
Hernán Salinas B., profesor de Derecho Internacional (PUC)
Una afirmación recurrente cuando se habla de la política de un gobierno en materia de relaciones exteriores, cualquiera sea su sesgo ideológico, es que ella responde a una “política de Estado”. En algunos casos, esta afirmación pareciera encubrir la idea que dicha política no puede ser...
Leer más

Bolivia después del referéndum

Editorial
OpinionGlobal, 29.02.2016
El presente número de OG Review (febrero/2016) está dedicado, casi por entero, al tema de la Mediterraneidad Boliviana. Mientras Jorge Canelas se refiere a la derrota del oficialismo en el referéndum para modificar la constitución boliviana y permitir una cuarta reelección de Evo, Juan Salazar explica tanto la trastienda de la causa marítima altiplánica...
Leer más

Un referéndum por penales

Artículo
La Monde Diplomatique, N*200 (febrero 2016)
Pablo Estefanoni, historiador, columnista y escritor argentino
El domingo, el pueblo boliviano votó el referéndum para reformar la Constitución del país y permitir la re reelección del presidente Evo Morales en 2019. 
Evo Morales se metió solo en lo que, desde el comienzo, se veía como la elección más difícil...
Leer más