Archivos de Categoría: Cooperación

Los 200 años de la Batalla de Chacabuco y la larga paz sudamericana

Opinión
El Mercurio, 21.02.2017
Marcos Robledo Hoecker, ministro de Defensa Nacional (s)
"En fin, mi amigo, divididos seremos débiles, unidos los batiremos sin duda alguna" (Carta de José de San Martín a Bernardo O'Higgins, 11 de diciembre de 1817)
La comunidad internacional transita por una etapa compleja. La redistribución estructural del poder, la crisis económica internacional y de la gobernanza global,...
Leer más

Trouble in the North American Empire

Análisis
Geopolitical Weekly, 07.02.2017
Reva Goujon, licienciada en ciencias politicas (U. de Texas) y MBA en Estudios de Seguridad (Georgetown)
[caption id="attachment_44355" align="alignnone" width="442"] The surrender of Mexican Gen. Antonio Lopez de Santa Anna after the Battle of San Jacinto capped an unlikely victory for the Texians under Gen. Sam Houston that...
Leer más

A 200 años del cruce de los Andes

Editorial
El Mercurio, 16.01.2017
No solo en el mundo castrense se organizan actividades para conmemorar los 200 años del cruce del Ejército de los Andes, que permitió la liberación definitiva de Chile del dominio español, sino que también desde la sociedad civil diversas agrupaciones se organizan para rememorar, desde distintos ámbitos, esta gran gesta. Esto no hace...
Leer más

Nueva etapa con Perú

Editorial
El Mercurio, 01.12.2016
La excelente acogida brindada al Presidente Pedro Pablo Kuczynski y a su delegación en la visita oficial que culminó ayer, y los acuerdos alcanzados, auguran una nueva etapa en la relación de Chile con el Perú. El compromiso de un trabajo conjunto entre ambos países se extiende a los desafíos compartidos por la...
Leer más

La integración en riesgo: ¿Cuál riesgo?

Columna
OpinionGlobal, 03.10.2016
Jaime Undurraga M., abogado (U. de Chile) y consultor de empresas
Después de leer la columna de Samuel Fernández en La Tercera y reproducida en OG Review de Septiembre, me ha quedado dando vuelta todo el tema de la integración latinoamericana como proceso general. Creo, sinceramente, que su historia está más llena de mitos, eufemismos...
Leer más

‘Pudo haber malas informaciones, pero no tensión entre los ejércitos de Perú y Chile’

Entrevista [Luis Humberto Ramos, Comandante General del Ejército del Perú]
El Mercurio, 20.08.2016
Jean Palou Egoaguirre
El alto oficial, condecorado durante una visita al país, manifiesta su voluntad de "retomar y estrechar" las relaciones. Recalca que la renovación del armamento militar busca reforzar el "frente interno": "El narcoterrorismo es la principal amenaza que tenemos". Es el primer tacneño en...
Leer más

Las buenas expectativas en torno a PPK

Columna
El Líbero, 13.08.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
pedro El nuevo Presidente del Perú, popularmente conocido por la sigla PPK, no sólo destaca como un líder correcto, ilustrado y capaz, sino que ya -al poco tiempo de asumir- ha estado entregando señales positivas...
Leer más

Una nueva oportunidad con Perú

Columna
El Líbero, 03.08.2016
Fabio Vio Ugarte, ex embajador de Chile en Perú
En entrevistas y artículos he expresado mi especial satisfacción, como ex embajador de Chile en Lima, por el resultado de las elecciones presidenciales en Perú. Ha sido un acontecimiento político de gran significación que  ratifica la voluntad republicana y democrática de un país vecino y de primordial importancia...
Leer más

Chile y Perú: Una alianza fructífera y desafiante

Columna
El Mercurio, 28.07.2016
Juan Eduardo Errázuriz O., presidente Capítulo Chileno Consejo Empresarial Chileno-Peruano
En el marco de la reciente reunión del Consejo Empresarial Chileno-Peruano, durante la Cumbre de la Alianza del Pacífico, se hace necesario destacar cómo estas instancias han contribuido a potenciar el desarrollo económico y al fortalecimiento del diálogo y cooperación entre ambos países, así...
Leer más

El proceso de ‘reimperialización’ de Rusia, 2000-2016

Documento N*11 (2016)
Real Instituto Elcano, 05.07.2016
Mira Milosevich-Juaristi , investigadora senior asociada
 

(1) Introducción: en busca de la identidad post imperial

Con el colapso del comunismo en Rusia, en 1991, se culminaba la desaparición de dos sucesivas entidades políticas: la del Imperio ruso (1550-1914), que duró más de 400 años, y la de la Unión Soviética (1922-1991),...
Leer más