Archivos de Categoría: Cooperación

Las dos puntas: Argentina entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico

Columna
Nodal, 10.06.2016
Carlos Bianco, docente-investigador (U. Nacional de Quilmes) y ex Secretario de RREEII
  1. Cuando pa’ Chile me voy…
El próximo 30 de junio el presidente Mauricio Macri viajará a Santiago de Chile para participar como “observador” en la Cumbre de Jefes de Estados de la Alianza del Pacífico (AP). Previamente, la Cancillería argentina presentó un pedido...
Leer más

¿Chile, un país de tránsito?

Columna
OG Review, 02.06.2016
Jaime Undurraga M., abogado y consultor de empresas
Hemos escuchado declaraciones de nuestras autoridades acerca de la importancia – y la tremenda oportunidad para Chile – que se transforme realmente en un corredor de tránsito entre los países del Atlántico y  el enorme mercado del Pacífico. Para ello, sin duda, se requiere infraestructura adecuada....
Leer más

Europe’s Sullen Child

Artículo
London Review of Books, Vol.38 (11) 02.06.2016
Jan-Werner Müller, profesor en la U. de Princeton
Would the Brexit debate have played out differently in a calmer, less crisis-ridden Europe? Maybe the threat of the UK leaving the EU would have caused citizens and politicians across Europe to think about ‘ever closer union’ and what it actually means or...
Leer más

Nicolás Maduro, el éxito del socialismo del siglo XXI

Opinión
Actuall, 17.05.2016
José Carlos Rodríguez
  • Venezuela ha ido construyendo paso a paso el socialismo, y hoy nadie le puede negar al régimen que en este aspecto también ha tenido éxito.
Venezuela es un caso de enorme éxito del “socialismo del siglo XXI”. El concepto lo acuñó Heinz Dieterich Steffan en 1996, y sólo tres años después Hugo Chávez...
Leer más

Obama en Argentina: ‘It takes two to tango’

Columna
OpinionGlobal, 01.04.2016
Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural
 
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas” (Jorge Luis Borges)
La segunda parte del periplo americano de Obama fue Argentina. Considerada muy exitosa, esta visita de menos de 48 horas, fue diseñada tiempo después de la de...
Leer más

Zanjar un nuevo mapa

Columna
La Razón, 17.03.2016
Ignacio Romero, periodista boliviano
  • No sería una mala idea que Chile decida seguir el ejemplo de buena vecindad de Noruega
Durante el régimen zarista, la represión en Rusia era parte del diario vivir, principalmente en contra de los siervos (campesinos esclavos de los nobles). El zar Alejandro II eliminó la servidumbre con el llamado Manifiesto...
Leer más

El acuerdo Mercosur-UE y la integración regional

Columna
Diario Financiero, 16.03.2016
Osvaldo Rosales, ex director de la División de Comercio Internacional (CEPAL)
[caption id="attachment_23590" align="alignnone" width="625"](www.infonews.com) (www.infonews.com)[/caption] La negociación UE-Mercosur se reactiva, con nueva actitud de Brasil y nuevas autoridades en Argentina. Las actuales dificultades de Brasil nublan un notable giro en su política exterior. En 2015, el...
Leer más

China’s Coming Ideological Wars

Artículo
Foreign Policy, 01.03.2016
Taisu Zhang
In the reform era, economic growth reigned supreme. But now, a revival of competing beliefs has polarized Chinese society.
Untitled For most Chinese, the 1990s were a period of intense material pragmatism. Economic development was the paramount social and political concern, while the...
Leer más

The China-North Korea Relationship

Artículo
CFR Backgrounder, 08.02.2016
Eleanor Albert y Beina Xu
[caption id="attachment_22009" align="alignnone" width="921"]Chinese Communist Party official Liu Yunshan with North Korean leader Kim Jong-un in Pyongyang. Photo: Kyodo/Reuters Chinese Communist Party official Liu Yunshan with North Korean leader Kim Jong-un in Pyongyang. Photo: Kyodo/Reuters[/caption]

Introduction

China is North Korea’s most important ally,...
Leer más

La integración chileno-argentina. Una nueva oportunidad

Jaime Undurraga M.[1] Como ya nos hemos referido a este tema en múltiples ocasiones, pareciera que ahora surge una nueva oportunidad hacerlo a propósito de la llegada de Macri al gobierno en Argentina. No quiero, eso sí, repetir los lugares comunes que todos conocemos: que ambos países están unidos por una frontera común; que...
Leer más