Columna El Líbero, 14.02.2021 Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado, académico UDP, embajador (r) y presidente Instituto Chileno SanmartinianoCon sus aciertos y errores , improvisaciones y carencias, el Gobierno de Menem fue el intento más perseverante en medio siglo, hasta entonces, para instaurar una economía social de mercado y dar una década de estabilidad política a la Argentina, proceso...
Estados Unidos: poco para América latina
Columna Clarín, 01.02.2021 Felipe Frydman, economista, ex embajador argentino y consultor del CARILa presidencia de Joe Biden ha despertado expectativas favorables en América Latina por las posibilidades de cooperación con los Estados Unidos sobre la base del diálogo para enfrentar las graves consecuencias creadas por pandemia. El informe de la CEPAL dice que América Latina y el...
Francia, el Covid y el multilateralismo
Columna La Tercera, 13.11.2020 Roland Dubertrand, embajador de Francia en ChileFrancia ha sido nuevamente golpeada duramente por el coronavirus y, como todo el resto de Europa, debe tomar medidas estrictas para hacer frente a esta segunda ola, incluyendo incluso cuarentenas adaptadas a las circunstancias económicas y sociales. Al mismo tiempo, el país se ha visto enfrentado nuevamente...
Weaponizing the Belt and Road Initiative
Informe Asia Society Policy Institute, 08.09.2020 Daniel R. Russel, embajador (r) y académico norteamericanoChina’s Belt and Road Initiative (BRI), launched by President Xi Jinping in 2013, is a massive international infrastructure program involving nearly 140 countries with over an estimated $1 trillion in projects related to energy, transportation, digital networks, and trade. Chinese leaders frame the BRI...
El sistema internacional en ruinas
Columna El Montonero, 07.05.2020 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Cuando más necesitamos que funcione…
El desastre del coronavirus ha puesto en evidencia la “pandemia política” que lo precedió y que dejó al sistema internacional en el estado en que se encuentra precisamente cuando el mundo más necesita de la cooperación y...Malvinas y coronavirus: oportunidad para cooperar
Columna Clarín, 01.04.2020 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Un isleño monta equipos de prevención y distancia social en Malvinas contra el coronavirus
Las Islas Malvinas no registran hasta ahora, según Mercopress, casos de coronavirus y no se encontraría en la misma situación del resto del territorio argentino, aunque Penguin News reconoce que...Colombo draws the red line for India
Columna Indian Punchline, 03.12.2019 M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indioSri Lanka is a role model for the dictum of diplomacy being the extension of a country’s national policies. Sri Lanka’s performance must be commended since it also grapples with an unresolved nationality question in which its big neighbour India has historically staked claim as stakeholder,...
El pacto de la vergüenza
Columna El Líbero, 11.08.2019 Mauricio Rojas, historiador económico, director de la Cátedra Adam Smith (UDD) y académico (FPP)
-
A 80 años del pacto entre comunistas y nazis que desencadenó la Segunda Guerra Mundial
Los retos de la cooperación Sur-Sur
Columna El Nacional, 01.03.2019 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoLa cooperación Sur-Sur estará en el centro de la agenda internacional en los próximos días. Efectivamente, se realiza en Buenos Aires la segunda conferencia de alto nivel en el marco de Naciones Unidas bajo la denominación de BAPA+40. Esta es una nueva oportunidad...
Chile y Argentina, un futuro prometedor
Carta El Líbero, 15.01.2019 Eduardo Rodríguez Guarachi, ex Embajador en Argentina y presidente Instituto Chileno SanmartinianoLa semana que terminó ha sido de suma importancia para las relaciones chileno-argentinas, lo cual se presenta como prometedor para el futuro bilateral entre ambos países. En un primer momento, el lúcido y eficiente Embajador de la Argentina en Chile, Señor José Octavio...