Archivos de Categoría: Crisis

Actores fundamentales de la negociación en Venezuela

Columna
El Líbero, 16.05.2019
Miguel Ángel Martínez Meucci, académico de Estudios Políticos (U. Austral de Chile)
  • El conflicto venezolano es ya un eje de tensión geopolítica global. La extrema debilidad interna, el choque de múltiples agendas foráneas y una muy corrompida Fuerza Armada complican hasta ahora las negociaciones para una necesaria transición.
La crisis de Venezuela está...
Leer más

Padrino, clave para que Maduro siga en el poder

Perfil
ABC, 01.05.2019
Redacción
  • El ministro de Defensa de Venezuela está en el punto de mira de EE.UU. tras haber pactado con la oposición al régimen chavista la huida del dictador a Cuba y cambiar de opinión a última hora
La crisis en la que permanece Venezuela tiene un actor principal llamado Nicolás Maduro. Pero también un secundario,...
Leer más

Retiro de Unasur

Carta
La Tercera, 23.04.2019
Fabio Vio Ugarte, embajador (r) y Director Ejecutivo de Ceperi
El gobierno de Chile ha confirmado su retiro definitivo de Unasur, medida absolutamente justificada y coherente con la política exterior que ha seguido en América Latina. Unasur es una entidad agónica e ineficiente. Su excesiva ideologización y burocracia terminaron por liquidar el proyecto de Chávez....
Leer más

Argelia: el régimen pide tiempo

Columna
La Opinión de Málaga, 18.03.2019
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
  • Siempre se ha dicho «todos los países tienen un ejército menos Argelia, donde un ejército tiene un país»
El régimen trata desesperadamente de ganar tiempo y ver cómo enfrenta las protestas masivas que le han desbordado. Argel está más cerca de Madrid que Rabat y...
Leer más

La quinta oleada migratoria

Columna
El Nacional, 16.03.2019
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
Emigrar sigue siendo una opción para muchos venezolanos. Mientras la crisis continúe, lamentablemente este es un recurso al que muchos compatriotas recurrirán. Ya son 20 años de un goteo emigratorio permanente. Cada crisis mayor durante estos años empuja una oleada. La quinta oleada se...
Leer más

Venezuelización del debate en Chile: la guerra comunicacional que viene

Columna
El Líbero, 11.03.2019
Enrique Subercaseaux,  ex diplomático y gestor cultural
La crisis de Venezuela ha traído consigo una reactivación de la oposición de izquierdas, cuyas variantes ensayan y declaman una variedad de genuflexiones dialécticas para defender el régimen de Maduro o proponer una vez más la vía del dialogo y la negociación. Como si el exilio...
Leer más

La tragedia de Ucrania

Columna
El País, 03.03.2019
Mario Vargas Llosa, Premio Nóbel de Literatura peruano
  • Anne Applebaum relata la hambruna premeditada por Stalin para someter a la población de Ucrania, frenar todo intento de nacionalismo y liquidar a las organizaciones que se resistían a integrarla a la URSS
[caption id="attachment_36786" align="alignleft" width="270"] FERNANDO...
Leer más

La real situación venezolana

Carta
La Tercera, 07.03.2019
Fabio Vio U., embajador (r) Director Ejecutivo de CEPERI
La situación de Venezuela está en pleno desarrollo, por lo que es complejo hacer análisis definitivos sobre hechos puntuales. Un grupo importante de destacados políticos calificaron de un error el frustrado acto de entrega de ayuda humanitaria y la presencia del Presidente Piñera en...
Leer más

“Viaje a Cúcuta”

Carta
El Mercurio, 24.02.2019
Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado y exembajador en Argentina y Japón
Destaco el artículo de opinión "Viaje a Cúcuta" escrito recientemente por la ex canciller Soledad Alvear y el ex embajador Francisco Cruz. Su serenidad y sobriedad para ponderar la decisión del Presidente de la República de trasladarse a la frontera entre Colombia y...
Leer más

El ultimátum a Venezuela ya ocurrió hace más de 100 años cuando el país era el primer productor de café

Reportaje
El Mundo, 12.02.2019
Carlos A. Font
  • Lo dieron en 1902 varios países europeos encabezados por Alemania hasta que Estados Unidos les ordenó retirarse en aplicación de la 'doctrina Monroe'
  • El Nicolás Maduro de entonces era Cipriano Castro, un general que estableció un régimen "personalista, despótico y represor".
  • Cuestionado en el interior del país caribeño, logró...
Leer más