Archivos de Categoría: Derecha Política

No one is further right than me

Reseña de libro
London Review of Books, Vol.47 (5) 2025
Jan-Werner Müller
Brothers of Italy and the Rise of the Italian National Conservative Right under Giorgia Meloni por Salvatore Vassallo y Rinaldo Vignati. Palgrave Macmillan, London
Italy​ is often thought of as a political laboratory, anticipating events in other countries: fascism in the 1920s; the showman-businessman turned politician in the...
Leer más

Elecciones municipales en Brasil: Claves para el futuro

Columna
El Dínamo, 13.10.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
¿Qué podemos decir en materia de resultados? Con todos lo bemoles de lo que significa un proceso de renovación de autoridades locales, fue una mala elección para la izquierda y especialmente para el Partido de los Trabajadores del presidente Lula. El resultado de la...
Leer más

Giro a la derecha en Brasil

Columna
El Líbero, 12.10.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
En Chile prestamos poca atención a la compleja cultura política brasileña. Ellos mismos suelen decir que ésta “no es para aficionados”, y tienen razón. El comportamiento político se caracteriza por mucha flexibilidad (o aprovechamiento); padrinazgos y cacicazgos; localismos; poco contenido ideológico; mucho “sentido común”...
Leer más

Marcela Cubillos y Margaret Thatcher

Carta
El Líbero, 29.09.2024
Francisco Javier Devia Aldunate, diplomático
La “conveniente” revelación del sueldo de Marcela Cubillos como profesora de la Universidad San Sebastián (USS), ha causado revuelo en el ámbito político y académico nacional, dado que dicha denuncia podría afectar su candidatura a la Alcaldía de Las Condes, y con ello, no poder optar por un desafío...
Leer más

La ideología de Nayib Bukele, ¿es de izquierda o derecha?

Reportaje
La Tercera, 23.07.2024
Nicole Iporre
Cuando comenzó en la política, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pertenecía al partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Era 2012 cuando se presentó como el alcalde de un pequeño distrito de su país, llamado Nuevo Cuscatlán. A pasos agigantados, en tan solo tres años se...
Leer más

Ni derechas, ni izquierda

Columna
Analítica, 27.08.2024
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (U. Central) y columnista venezolano
La trampa, ser de derecha es malo, ser de izquierda es bueno, ser conservador es malo, ser liberal es bueno, mejor es ser de izquierda y vivir como le gusta a la derecha, allí está la ecuación. Es la incoherencia entre pensamiento y...
Leer más

Mi experiencia francesa y lo que puede suceder en Chile

Columna
Ex Ante, 22.06.2024
Pepe Auth, analista electoral y exdiputado PPD
Las recientes elecciones europeas mostraron un retroceso de las fuerzas políticas que sustentan la democracia liberal y un avance de los partidos políticos que la cuestionan. Actores políticos iliberales, para quienes la democracia no es un principio que los defina, lideran o participan de los gobiernos en...
Leer más

Orbán y el autoritarismo ambidextro

Perfil
Diario de Cuba, 28.04.2024
Michel Suárez
  • El premier húngaro es identificado con la derecha populista, pero apoya a los regímenes comunistas de Pekín y La Habana
A contracorriente la vida política es más entretenida para Víktor Orbán, incluso si los húngaros sufren las consecuencias políticas y económicas de sus obsesiones. Látigo de la prensa libre, personaje...
Leer más

La política exterior de Javier Milei

Columna
La Tercera, 21.11.2023
Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
Las cancillerías prestan gran atención a los resultados electorales de países vecinos. Tal es el caso de la contienda presidencial en Argentina, donde el domingo pasado resultó electo Javier Milei. En nuestra región, los programas presidenciales en materia de relaciones exteriores suelen ser...
Leer más

¿Cambio de marea en Latinoamérica?

Columna
El Dínamo, 30.04.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y académico
La gran pregunta es si será el momento del populismo como dinámica predominante en la región, tras el fracaso de los gobiernos de derecha e izquierda, o abrirá una oportunidad para que nuevos sectores reformistas pero moderados tomen el control. Así como los océanos se rigen...
Leer más