Reseña El Líbero, 31.10.2022 Mauricio Rojas, historiador económico, parlamentario sueco y profesor (U. del Desarrollo)
América Latina, ¿es posible la sensatez internacional?
Columna El Mercurio, 14.06.2022 Joaquín Fermandois, historiador y columnistaFinalizada la Cumbre de Las Américas, con bien poca novedad como era de esperar —más allá del boicot de algunos presidentes—, hay que replantear no la necesidad de estos encuentros, que la tienen, sino algunos códigos. Por escleróticos que muchas veces parezcan, son momentos de intercambio de opiniones...
Miedo, polarización y populismo en América Latina
Columna El Nacional, 01.05.2022 Miguel Henrique Otero, directorSostiene el estudio de Latinobarómetro correspondiente a 2021 que, en promedio, casi la mitad de los latinoamericanos (48%) “no suele expresar sus opiniones sobre los problemas del país”. El cuadro va de Chile (19%), donde hay menos miedo, a Nicaragua (67%), donde el miedo es más extendido. Este dato,...
Boric y la despolarización
Columna El Líbero, 27.12.2021 José Rodríguez Elizondo, director del Programa de RRII (Facultad de Derecho-U. de Chile)
Protágoras
Resumen vertiginoso de lo sucedido: el estallido de 2019, entre social, vandálico e insurreccional, puso al presidente Piñera y a la democracia chilena al borde de la cornisa. Para salvar sus muebles, los partidos y los profesionales del sistema optaron...
To Govern, Chile’s Boric Will Have to Build Bridges
Artículo World Politics Review, 23.12.2021 Cristóbal Rovira Kaltwasser, profesor de ciencia política (U. Diego Portales) e investigador del Centro sobre estudios de Cohesión y Conflicto Social
In winning Chile’s presidential election on Dec. 19, Gabriel Boric set two new records. First, at the age of 36, he will become the youngest president in Chile’s history. Second, his...
Why Has Chile Embraced the Extremes?
Columna Project Syndicate, 01.12.2021 Andrés Velasco, ex ministro de Hacienda y ex pre-candidato presidencialMany Chileans are frightened, and others are angry – not least because of the COVID-19 pandemic and the ensuing economic squeeze. But the political failures of the center-left also help to explain why the far right and the far left will contest the...
El que más se modere ganará la segunda vuelta
Columna El Líbero, 22.11.2021 Patricio Navia, cientista político y profesor (UDP)Aunque muchos están tentados a explicar los resultados de la primera vuelta, lo más importante ahora es leer esos resultados para entender el mensaje de la gente. Ahora que José Antonio Kast y Gabriel Boric empiezan la campaña para atraer a una mayoría de ese 46%...
¿Qué se juega en Chile en las elecciones de este domingo?
Columna El País, 18.11.2021 Carlos Peña, abogado, filósofo, rector de la UDP y columnista
Si la distinción entre el pueblo y la élite como clave para explicar los problemas de Chile favorece al Frente Amplio, el clivaje entre orden y desorden es propicio para la opción de José Antonio KastChile hasta octubre del año 2019 era el...
La inestabilidad de los cambios
Columna El Líbero, 05.11.2021 Francisca Labbé F., profesora e Investigadora (Centro de Derecho Regulatorio y Empresa-UDD)Es posible hacer los cambios que el país necesita en pensiones, salud, educación, vivienda, etc., y generar con ellos mayor estabilidad. Para que esto ocurra, hay que renunciar a la violencia y aceptar la vía institucional. Hace unos días, el candidato presidencial...
Polonia y Nicaragua, amenazas a la democracia
Columna La Tercera, 30.10.2021 Ricardo Lagos Escobar, ex presidenteEs muy posible que la ex canciller alemana Angela Merkel, al participar por última vez en la Cumbre de la Unión Europea, se haya despedido con una importante preocupación: la crisis con Polonia, que amenaza los cimientos mismos del gran proyecto de Europa. Desde el 7 de octubre,...