Carta OpiniónGlobal, 20.05.2017 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r) y director de CEPERIAcabamos de asistir a unas novedosas elecciones presidenciales en Francia, donde por primera vez en la Quinta Republica, no ganaron ni socialistas ni gaullistas. En política interna, Chile y Francia muestran ciertas similitudes: ambos son países donde su clase política es mas sofisticada que la media...
Serenidad y sangre fría
Columna fernandothauby.com, 13.05.2017 Fernando Thauby, capitán de navío (r)
- La situación política nacional es calificada como “líquida”, es decir, informe, fluida, inasible. La sociedad percibe que vive en una condición inestable e impredecible y eso le produce temor.
La renuncia de Lagos y sus consecuencias
Columna El Mercurio, 11.04.2017 Genaro Arriagada Herrera, cientista político y ex ministro DCLa proclamación de Guillier y la renuncia de Ricardo Lagos son la expresión de una crisis de la Nueva Mayoría que no solo amenaza su existencia, sino que además refleja discrepancias casi imposibles de superar. La causa principal es la existencia de dos izquierdas que...
Ecuador: elecciones con olor a fraude
Columna La Nación, 23.03.2017 Emilio J. Cárdenas, ex representante permanente argentino en la ONUEl populismo y sus destructivas aberraciones, que hasta no hace mucho prevalecieran políticamente en nuestra región, parecerían estar en retroceso. Prueba de ello es que, a través del veredicto de las urnas, sus exponentes ya no gobiernan en nuestro país. Ni tampoco en el...
Economía y política: a propósito del llamado de atención del ministro Valdés
Columna El Líbero, 14.03.2017 José Joaquín Brunner, sociólogo y ex ministroLa próxima elección presidencial, aun en medio de la confusión en que se desenvuelve, debería servir para optar por una propuesta que reconcilie las necesidades de reformar la política y el Estado con un decidido impulso a la economía y el crecimiento. Que se ocupe simultáneamente de...
‘Quien crea que la política va a curar el malestar cultural está radicalmente equivocado’
Entrevista [Carlos Peña G., abogado, sociólogo, filósofo y rector de la UDP] The Clinic, 11.12.2016 Daniel HopenhaynSe toma la cabeza cuando escucha hablar de cualquier cosa parecida a una crisis del modelo en Chile. Se toma la cabeza es un decir, porque su invariable ánimo de misteriosa satisfacción, la placidez existencial que parece haber encontrado en el...
Trump y May, ¿Reagan y Thatcher?
Columna Pulso, 02.02.2017 Álvaro Iriarte, director de investigación Instituto Res PublicaEl impacto de las ideas representadas por las figuras de Reagan y Thatcher fue mucho más amplio, llegando a ser una verdadera hoja de ruta para los partidos de centroderecha. El primer encuentro del Presidente Donald Trump con un líder mundial fue con la primera ministra de Reino...
Trump y las ideologías de derecha
Columna El Líbero, 14.12.2016 José Joaquín Brunner¿Viajará esta ideología emergente -el trumpismo- y se difundirá, por ejemplo, hacia estas latitudes, en América Latina y en Chile? En esta parte del mundo no faltan antecedentes de derechas nacionalistas, autoritarias, proteccionistas, incluso racistas, y tampoco de Estados de seguridad interior, ajenos a los valores del pluralismo y la diversidad,...
‘Vivimos en una hegemonía cultural del progresismo que somete a mucha gente’
Entrevista [Agustín Laje, escritor argentino] El Muro, 18.11.2016 RedacciónPolémico, el trasandino asegura: “Hay una nueva izquierda que deja de lado la lucha de clases para mirarla de manera culturalista, a través del feminismo, ecologismo e indigenismo”. Certero, polémico y a contracorriente, el escritor argentino Agustín Laje suele levantar polvo con sus análisis y planteamientos. Laje es un joven ensayista cordobés que...
La segunda transición: El fin de los mega relatos y el resurgir populista
Columna El Muro, 25.11.2016 Carlos Cuadrado S.