Archivos de Categoría: Derechos Humanos

Venezuela se convierte en una Isla

Columna
Blog del Grupo Avila, 06.01.2018
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
Las recientes medidas adoptadas por el Gobierno Venezolano al cerrar sus puertos y aeropuertos con nuestras vecinas antillanas de Aruba, Bonaire y Curazao, se suma a las medidas anti-históricas de cierre de fronteras con Colombia y Brasil; y con las oscilantes amenazas...
Leer más

Nuevos rumbos en política exterior

Columna
El Líbero, 29.12.2017
Jorge Canelas U., embajador (r) y director de CEPERI
La Política Exterior rara vez aparece entre los temas de debate y ha estado históricamente excluida de la confrontación de ideas propia de toda campaña presidencial. Sin embargo, esta vez resultó insoslayable tratar asuntos internacionales, e incluso hubo un debate (el primero en su género)...
Leer más

Robert Mugabe, el dictador erudito y racista

Perfil
El Mundo, 19.11.2017
Carolina Valdehíta
  • Desde 1987 es el presidente de Zimbabue. Tiene seis carreras y estuvo preso once años. Ha pasado de héroe de la independencia a un déspota que ha precipitado al país a la miseria
[caption id="attachment_25604" align="alignleft" width="399"] Robert Mugabe interviene en una ceremonia de graduación en...
Leer más

Congo tiene ya más desplazados que Siria

Reportaje
El Mundo, 06.12.2017
Carolina Valdehíta
[caption id="attachment_25588" align="alignright" width="402"] Miliciano congoleño en una aldea de Kivu Sur. (Alberto Rojas)[/caption] Unas 5.500 personas al día huye de sus hogares. La 'mega crisis' tiene ya 1,7 millones de desplazados. Human Rights Watch denuncia que el gobierno utilizó mercenarios para contener las protestas durante...
Leer más

Aung San Suu Kyi: la ‘dama’ ciega

Perfil
El Periódico, 02.12.2017
Rosa Massagué
La expulsión de los rohinyá ha minado la autoridad moral de la política y activista birmana
El comité del Premio Nobel de la Paz otorgó dicho galardón a Aung San Suu Kyi por su lucha no violenta a favor de la democracia y los derechos humanos y por ser un símbolo contra la opresión. Así el comité...
Leer más

Maduro, el empecinado

Columna
El Líbero, 02.12.2017
Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor disidente cubano
Nicolás Maduro se postulará otra vez a la Presidencia de Venezuela en 2018. Ha dicho que confía en el voto del pueblo. No es cierto. Confía en los técnicos en computación, maestros en la prestidigitación digital, y en ese inefable personaje, como de comic, Tibisay Lucena, famosa...
Leer más

Guerra en Siria, armas químicas y ausencia de penas internacionales

Columna
Infobae, 19.11.2017
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE aregntino
  • Resultaría muy inquietante que crímenes de guerra por el uso de armas químicas puedan quedar impunes. También que la violación de la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas no tenga ninguna consecuencia
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ)...
Leer más

Elecciones presidenciales: el factor internacional

Columna
El Líbero, 17.11.2017
Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
Uno de los aspectos novedosos de la campaña presidencial ha sido la aparición de referencias, comentarios, ejemplos y comparaciones sobre determinadas situaciones internacionales, utilizados por los candidatos para marcar las diferencias entre sus respectivos planteamientos políticos. Es justo reconocer el valor que ha tenido...
Leer más

El alma marxista

Columna
El Diario Financiero, 20.10.2017
Axel Kaiser, abogado, filósofo y director ejecutivo de la FPP
No se puede escribir sobre otro tema en el mes en que se cumplen cien años de la revolución bolchevique. Si bien la amenaza comunista global es historia, los elementos psíquicos que dieron lugar a la ideología marxista y al utopismo que enarboló continúan...
Leer más