Archivos de Categoría: Desigualdad

El deterioro de la imagen internacional de Chile

Artículo
Biobío Chile, 27.05.2025
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
Faltando menos de un año para el fin del gobierno, aún se escuchan propuestas que podrían impactar negativamente nuestra imagen internacional. Hubo un tiempo —entre fines de la década de los 80 y comienzos de siglo— en que a los chilenos nos preocupaba la imagen...
Leer más

Sudáfrica y la derrota del Congreso Nacional Africano

Columna
El Mostrador, 05.06.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Las alternativas, en suma, implican cambios radicales respecto de lo que ha venido siendo la trayectoria del CNA. Como hace 30 años, los escenarios que se abren son complejos, con mucha frustración social, aunque esta vez no hay nadie de la talla de Mandela. Aunque...
Leer más

El liberalismo y sus descontentos

Reseña
El Líbero, 31.10.2022
Mauricio Rojas, historiador económico, parlamentario sueco y profesor (U. del Desarrollo)
En su más reciente libro, Francis Fukuyama asegura que el «liberalismo clásico» se encuentra amenazado y que recobrar el sentido de moderación es la clave para hacerlo renacer. El liberalismo y sus desencantados”, Francis Fukuyama. Editorial Deusto, 2022. 
Francis Fukuyama ha escrito un...
Leer más

Haití y el buenismo como negocio

Columna
El Mostrador, 07.11.2022
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Central)
Ese último año fue disuelta la MINUSTAH. Junto con casi 500 cascos azules de nuestras Fuerzas Armadas y policías, en la condición de Head of Mission, en dos períodos distintos participaron dos excancilleres chilenos. Pese a esta contribución chilena, envuelta en acusaciones por haber...
Leer más

La apuesta de América Latina por la izquierda tendrá una corta luna de miel

Reportaje
The New York Times, 31.07.2022
Julie Turkewitz, Mitra Taj y John Bartlett, corresponsales
Las seis mayores economías de la región pronto podrían estar gobernadas por líderes electos con plataformas de izquierda. Sus desafíos serán una creciente inflación, la guerra en Ucrania y una pobreza nacional que va en aumento
En Chile, un político de brazos tatuados y exactivista estudiantil ganó la...
Leer más

Democracias en peligro de extinción

Columna
La Nación, 16.05.2022
Moisés Naím, exministro venezolano y ex editor de Foreign Policy
En la década pasada proliferaron los eventos que cambiaron al mundo. Algunos fueron imposibles de ignorar, pero hubo otros, más graduales, que pasaron casi desapercibidos. Entre ellos el más importante: la crisis global de la democracia. En todos los continentes las democracias se...
Leer más

Juegos de Poder (III): Jaque Mate

Columna
PanAm Post, 22.03.2021
Juan García Vera, abogado chileno y docente (U. Mayor de Chile)
Chile está en una encrucijada donde pareciera que las ofertas de cambio inmediato, pero imposibles, han seducido a la población y ha sido convencida en que necesita replantear todo “hasta que la dignidad se haga costumbre”
[caption id="attachment_56003" align="alignright" width="500"] Leer más

Impuesto a la deslocalización industrial

Columna
Infobae, 01.02.2021 
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
El programa económico del Presidente Biden busca aumentar el endeudamiento y desalentar las inversiones en el exterior, entre otras medidas
La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, efectuó en el Comité de Finanzas del Senado una detallada exposición del programa económico del Presidente Biden, cuyas características principales son...
Leer más

Los retos de las relaciones internacionales en 2021

Columna
El Confidencial, 22.12.2020
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España, ex director del Centro Nacional de
Inteligencia y autor de varios libros
Deseemos que al menos se domine el virus, se inicie el camino de la recuperación económica y que 2021 no sea un año tan malo como ha sido 2020
Sobre la base de que conviene ser...
Leer más