Archivos de Categoría: Dictadura

Maduro, discípulo de una escuela en decadencia

Columna
El Mostrador, 26.12.2016 
Yoani Sánchez, bloguera cubana
En estos tiempos que corren, cuando desde la tribuna se invoca demasiado la patria, se agita el espectro de la injerencia extranjera y no se ofrecen resultados, es momento de ponerse en alerta. Si los líderes nos llaman a derramar hasta la última gota de nuestra sangre, mientras ellos se...
Leer más

El largo brazo del Benefactor

Columna
El País, 16.12.2016
Juan Goytisolo, escritor español
Conocer las fechorías cometidas por Rafael Leónidas Trujillo, el ‘Padre de la Patria’ de República Dominicana, era muy peligroso. Jesús de Galíndez, que escribía sobre el dictador, desapareció en Nueva York en 1956 y nunca se volvió a saber de él
En su exhaustiva obra Aquellos años del boom (RBA, Barcelona, 2014) el...
Leer más

Víctimas de una tiranía estéril ¿e interminable?

Columna
Infolatam, 12.12.2016
J. Eduardo Ponce Vivanco
[caption id="attachment_41163" align="alignnone" width="505"]Castro provocó, calculadamente, una tremenda crisis humanitaria con más de 10 mil miembros de familias cubanas hacinadas que padecieron lo indecible. Castro provocó, calculadamente, una tremenda crisis humanitaria con más de 10 mil miembros de familias cubanas hacinadas que padecieron lo...
Leer más

Fidel Castro mandó a fusilar a mi padre; no lamento su muerte

Opinión
Le Nouvel Observateur, 01.12.2016
Ileana de la Guardia
Amanece en París, este 26 de noviembre, el sol apenas se asoma. Desde mi sueño profundo escucho un teléfono sonar. No quiero descolgarlo. Es mi marido quien lo hace. Su voz me dice: " Se murió, se murió, despierta! ¡Se Murió Fidel!" Yo murmullo: "Otra vez él... Otra vez va a sacarme...
Leer más

El hombre fiel

Columna
Pulso, 06.12.2016
Álvaro Pezoa Bissières, director Centro de Ética Empresarial (U. de los Andes)
No es aceptable que se valore la consecuencia de Fidel Castro como si esta fuera una virtud, ya que aquella siempre se asoció al mal
Fidel significa “fiel”, un hombre fiel. Y eso es precisamente lo que fue Fidel Castro el recientemente fallecido dictador...
Leer más

La fallida revolución de Fidel

Columna
Infobae, 04.12.2016
Julio María Sanguinetti, abogado, historiador y ex presidente del Uruguay
Fiel a su dogma hasta el último día, pasa a la historia como el gran líder de una revolución fallida
La muerte de Fidel pone simbólico punto final a una Guerra Fría que se cerró en 1989 con la caída del Muro de Berlín. El régimen...
Leer más

Fidel Castro, el fin de un mito

Columna
El Líbero, 06.12.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
Los panegíricos que hemos leído la última semana sobre el fallecimiento de Fidel Castro son una tergiversación peligrosa de la realidad cubana y mundial. Es más, el twitter de la presidenta Bachelet calificando al dictador cubano de “líder por la dignidad y...
Leer más

El Gran Impostor

Columna
El Líbero, 01.12.2016
Luis Larraín A., director ejecutivo de Libertad y Desarrollo
Quienes hemos conocido personalmente a Fidel Castro y conversado con él estamos conscientes del magnetismo de su figura, de la forma como su presencia llenaba los recintos y su carisma podía capturar nuestra atención. Pero sólo una incomprensible insensibilidad o un ideologismo extremo pueden llevar...
Leer más

Todos los tiranos se van al cielo (o el beato Fidel)

Columna
El Mostrador, 01.12.2016
Jorge Gómez Arismendi, investigador de la FPP
El siglo XX parecía ser el último período donde la histórica y permanente veneración a los gobernantes tendría lugar. El fin de los totalitarismos y las grandes metarrelatos parecía presagiar aquello. El fanatismo borreguil profesado frente a déspotas como Hitler, Franco, Stalin o Mao, parecía quedar atrás...
Leer más