Archivos de Categoría: Diplomacia

Qué pasa en la Turquía de Erdogan?

Columna
OpinionGlobal, 03.07.2016
Riad Fouad Saade, empresario y analista político libanés
Habiéndose desempeñado exitosamente como Alcalde de Estambul entre 1994 y 1998, luego condenado a 10 meses de prisión por los militares acusado de intolerancia religiosa (islámica), Recep Tayyip Erdogan pudo afirmarse en definitiva como hombre de Estado. En diez años de gobierno colocó a Turquía en la senda del desarrollo,...
Leer más

Relaciones EEUU-Cuba: ¿sentido común o ligereza irresponsable?

Artículo
La Ilustración Liberal, N*63 (Primavera 2015)
Carlos Alberto Montaner
Siete advertencias finales sobre la nueva política cubana de Obama Éste es uno de esos raros casos en los que conviene comenzar por el final. Estos papeles están dedicados a contar rápidamente cómo han sido las relaciones entre Estados Unidos y Cuba desde 1959 a la fecha, con el...
Leer más

Le cuesta a la Nueva Mayoría aceptar la Alianza del Pacífico

Columna
El Líbero, 05.07.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
Todo un acierto la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico celebrada en Puerto Varas, cita que contó con la presencia de los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, así como con las invitaciones especiales al presidente electo peruano (Pedro Pablo...
Leer más

Alianza del Pacífico: Nuestro futuro común

Opinión
El Mercurio, 01.07.2016
Michelle Bachelet(Chile)-Juan Manuel Santos(Colombia)-Enrique Peña Nieto(México)-Ollanta Humala(Perú)
En América Latina tenemos una historia común, pero sabemos que nuestro futuro será mejor si actuamos conjuntamente para enfrentar los retos compartidos que se presentan en un entorno global incierto. En la Alianza del Pacífico trabajamos por la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas sobre la...
Leer más

Bolivia y el sueño eterno del mar

Notas
La Nación, 18.06.2016
Gustavo Moure (texto y fotos), periodista documental argentino independiente
  • Encerrado entre el océano y la cordillera, Chile invadió Bolivia y Perú en 1879 en busca de salitre. Consumada la guerra, el acorralado pasó a ser Bolivia, que desde entonces perdió el mar. A casi un siglo y medio, las heridas todavía sangran. ¿Pueden durar...
Leer más

El embajador aimara

Entrevista [Gabriel Gaspar, embajador en misión especial]
Revista Qué Pasa, 10.06.2016
Nicolás Alonso
1
  • Gabriel Gaspar es uno de los hombres fuertes de las disputas entre Chile y Bolivia ante La Haya. Ariqueño, aimara y criado en torno al ferrocarril Arica-La Paz, el embajador en misión especial defiende la decisión...
Leer más

¿Por qué el Silala está en disputa?

Columna
El Diario, 12.06.2016
Dena Marshall, abogada boliviana con doctorado en derecho internacional
¿QUÉ ES EL SILALA? La región del Silala es una de las regiones más áridas del mundo, clasificada como un área “altamente” de escasos recursos acuíferos. Aun los actuales argumentos al contrario, no está claro si el Silala es un manantial, un acuífero subterráneo o un...
Leer más

Silala: ‘para Chile, presentar esta demanda era la única alternativa’

Entrevista [Hernán Felipe Errázuriz, ex ministro de RREE]
La Tercera, 12.06.2016
Francisco Artaza
  • El ex canciller Hernán Felipe Errázuriz no era partidario de la idea original de esperar aciones judiciales de Bolivia y contrademandar en La Haya, por eso aconsejó y respaldó la presentación anticipada de una demanda por parte de Chile. Amigo del próximo presidente de Perú,...
Leer más

Las dos puntas: Argentina entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico

Columna
Nodal, 10.06.2016
Carlos Bianco, docente-investigador (U. Nacional de Quilmes) y ex Secretario de RREEII
  1. Cuando pa’ Chile me voy…
El próximo 30 de junio el presidente Mauricio Macri viajará a Santiago de Chile para participar como “observador” en la Cumbre de Jefes de Estados de la Alianza del Pacífico (AP). Previamente, la Cancillería argentina presentó un pedido...
Leer más

¿Es adecuada la estrategia chilena de demandar a Bolivia por el río Silala? I

Columna
La Tercera, 11.06.2016
Juan Salazar, Embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
  • La acción que ha emprendido el gobierno chileno ha vuelto a poner en discusión la pertinencia de que el país continúe en el Pacto de Bogotá
No se consideraron todos los factores

Es muy atendible el apoyo que diversas autoridades y muchos compatriotas...

Leer más