Archivos de Categoría: Economía

Preguntas sobre Venezuela

Columna
Wall Street International Magazine, 21.02.2021
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
¿Merece continuar sin plazo de término un régimen como el actual en Venezuela?
En julio de 2017, un importante diario de Chile (La Tercera) tuvo la amabilidad de publicarme una columna donde formulaba algunas preguntas bastante simples sobre la situación de...
Leer más

La relación con Estados Unidos

Columna
Infobae, 26.02.2021
Felipe Frydman, economista, ex embajador argentino y consultor (CARI)
La política exterior hacia ese país tiene el solo objetivo de lograr el apoyo para las negociaciones con el FMI, sin avanzar sobre otros temas que podrían ser de su interés
El Secretario de Estado, Antony Blinken, dedicó los primeros días de su gestión a comunicarse con...
Leer más

A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido

Columna
PanAm Post, 09.02.2021
Marcelo Duclos, estudios de periodismo (Taller Escuela Agencia) y maestría de Ciencias Políticas y Economía (Eseade)
Aunque Argentina tiene un complicadísimo panorama, el presidente parece conformarse con los aplausos de los adulones, que le festejan sus tonterías
[caption id="attachment_54964" align="alignleft" width="500"] Con todavía tres años de gestión por...
Leer más

Impuesto a la deslocalización industrial

Columna
Infobae, 01.02.2021 
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
El programa económico del Presidente Biden busca aumentar el endeudamiento y desalentar las inversiones en el exterior, entre otras medidas
La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, efectuó en el Comité de Finanzas del Senado una detallada exposición del programa económico del Presidente Biden, cuyas características principales son...
Leer más

Pandemia política: Trump fallece, otros convalecen

Blog
Republica, 02.02.2021
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Mis amigos estadounidenses que votan a Trump, tengo bastantes, empezaron a apuntar quejumbrosamente ya a fines del verano que el Covid podía acabar políticamente con el político. En marzo, pensaban y no les faltaba razón, con 3´5% de paro y la Bolsa por las nubes, que...
Leer más

La gravitación de nuestro litoral fluvial y marítimo

Columna
Clarín, 26.01.2021
Roberto García Moritán, diplomático y ex vicecanciller
[caption id="attachment_54302" align="aligncenter" width="650"] Proyecto del Canal Magdalena[/caption] Los sistemas fluviales de la Cuenca del Plata y en particular el Río Paraná son de los más importantes del mundo y proyectan una zona de influencia que equivale a una superficie del...
Leer más

Los retos de las relaciones internacionales en 2021

Columna
El Confidencial, 22.12.2020
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España, ex director del Centro Nacional de
Inteligencia y autor de varios libros
Deseemos que al menos se domine el virus, se inicie el camino de la recuperación económica y que 2021 no sea un año tan malo como ha sido 2020
Sobre la base de que conviene ser...
Leer más