Archivos de Categoría: Economía

El robo del siglo en Cuba: ‘¿Dónde está mi dinero?’

Columna
Diario de Cuba, 07.09.2020
Juan Antonio Blanco Gil, historiador, ex diplomático y director ejecutivo Fundación para los DDHH en Cuba
Lo que venimos presenciando en este siglo XXI es el surgimiento de un nuevo Estado mafioso, controlado por una elite militar
Las cuentas no le cuadran al cubano de a pie. Si creyese al Gobierno, el 75% del...
Leer más

Present at the Disruption

Artículo
Foreing Affairs, septiembre/octubre 2020
Richard Haass
How Trump Unmade U.S. Foreign Policy
Present at the Creation is an 800-page memoir written by Dean Acheson, U.S. President Harry Truman’s secretary of state. The title, with its biblical echo, was immodest, but in Acheson’s defense, it was deserved. Working from planning begun under President Franklin Roosevelt, Truman and his senior advisers...
Leer más

La explosión en Beirut y el fantasma de la violencia política

Blog
Perfil, 06.08.2020
Felipe Frydman, economista y x embajador argentino
Lo acontecido en el puerto de la capital libanesa dejó dudas sobre las posibilidades de que algunas facciones hayan recurrido a los atentados para hacer prevalecer sus posiciones
La explosión en el Puerto de Beirut sumó un infortunio más a la grave situación por la cual atraviesa El...
Leer más

Shutting the door to China is self-defeating

Columna
Indian Punchline, 01.08.2020
M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indio
The world economic news through last week must have sent shockwaves across North and South Block where India’s ministries of finance, defence and external affairs — and the Prime Minister’s Office — are located. The post-pandemic world order is knocking on the doors. On Friday, the European...
Leer más

La mejor noticia

Columna
La Opinión de Málaga, 28.07.2020
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Un paso de gigante hacia una futura Federación Europea
Es que Europa está viva. Cuando las cosas se ponen realmente mal, la Unión Europea responde. Tras meses de discusiones agrias y de divisiones internas, el Consejo Europeo casi más largo de la historia (Niza en...
Leer más

The Dismemberment of the World

Columna
Strategic Culture, 20.07.2020
Alastair Crooke, ex diplomático británico y cofundador de Conflicts Forum (Beirut)
The U.S. Federal Reserve serves as the great enabler. It is the engine that drives the U.S. thrust for primacy. The Fed’s ability to print apparently unlimited money; its backstopping of any amount of U.S. government spending simply removes any meaningful limits...
Leer más

Irán y China dan una sonora bofetada a EEUU

Columna
El Confidencial, 15.07.2020
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Ambos están hartos y han encontrado en su aproximación una manera de hacer daño a un Washington cada día más autista y aislado en política exterior
Irán y China se acercan, y no lo hacen tanto por amistad o afinidad ideológica, que son inexistentes, como porque ambos países han encontrado...
Leer más

La Estupidez

Blog
El Pais Online, 13.07.2020
Enrique Subercaseaux, ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
Chile esta empantanado. Y no se distingue solución fácil
Se superponen 3 crisis simultaneas: la política, la pandemia y la económica. La pandemia fue exacerbada por un mal manejo comunicacional, a nivel global, y una ideologización de la cuestión, que buscaba réditos políticos inmediatos. Réditos,...
Leer más

Un país rico, de gente pobre

Blog
Perfil, 10.07.2020
Felipe Frydman, economista argentino y embajador (r)
El reportaje de Jeffrey Sachs el sábado pasado merece una atenta lectura por su larga relación con la Argentina y sus estrechos vínculos con el Vaticano donde participó de la redacción de Laudato Si y las Naciones Unidas en temas relacionados con la Agenda del Desarrollo Sustentable....
Leer más

¿Sólido o gaseoso? El futuro de la empresa es líquido

Resumen de artículo
OpinionGlobal, 20.06.2020
Jaime Undurraga M.-Juan Pablo Cerda (TECO Group)-Chris Hermansen (TECO Group)
¿Cómo planificar el futuro dada la enorme incertidumbre actual? ¿Con qué país nos encontraremos cuando pase la pandemia? ¿Con qué tipo de empresas volveremos a la acción? La ambigüedad y la volatilidad de los contextos es impresionante. Olvidémonos que los escenarios para las empresas...
Leer más