Columna El Mercurio, 12.05.2025 Jaime Chomali Garib, embajador (r)A inicios de los años 90, los afiches que promocionaban estudios en Australia aparecían en varias estaciones del metro de Santiago. Aquellas imágenes prometían universidades de prestigio, ciudades seguras y multiculturales. Para muchos —yo entre ellos—, representaban una invitación a soñar con nuevas oportunidades académicas y personales. Décadas después,...
Justicia, derechos humanos y educación
Carta El Mercurio, 22.10.2024 Fabio Vio Ugarte, embajador (r)Luego de los últimos hechos políticos, la realidad es que Chile debe ser el único país dentro de las democracias occidentales que tiene un ministro de Justicia y Derechos Humanos, además del de Educación, pertenecientes al Partido Comunista....
La notable reducción de la criminalidad en Estonia: claves del éxito
Columna El Dínamo, 05.09.2024 Felipe Ernst Edwards, abogado (U. de Chile), exdiplomático y cónsul honorario de Estonia en ChileEsta semana se conoció la noticia relativa a la creciente y aguda disminución de la criminalidad en Estonia, con la consiguiente vacancia del 44% de las celdas disponibles en las cárceles del país y la posibilidad de arrendar...
Construyendo puentes entre el Reino Unido y Chile
Columna La Tercera, 01.12.2023 Louise de Sousa, embajadora del Reino Unido en ChileEsta semana la Cancillería británica celebró los 80 años de Canning House en la que participó David Rutley, ministro británico para América Latina, quien hace menos de un mes estuvo en Chile. Canning House es una organización británica sin fines de lucro dedicada a la...
Dictador marxista asalta y cambia nombre a universidad jesuita en Nicaragua
Columna PanAm Post, 19.08.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüense
-
Aunque el dictador Daniel Ortega celebre hoy la confiscación y asalto a la mejor universidad de Nicaragua, el tiempo y la historia no lo absolverán. La UCA regresará. El tirano jamás
Revolución educativa
Columna El Montonero, 12.11.2021 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Copamiento institucional de la educación públicaEn una sintomática coincidencia, Fernando Rospigliosi (“El poder nace del fusil”, Lampadia) y Ricardo Valdez (“No seamos ingenuos”, EC) observan el variado conjunto de hechos (tácticos) que configuran una estrategia premeditada para construir una base de...
Un Perú sin educación
Columna El Montonero, 14.10.2021 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruanoNueve ministros de Educación en los últimos cinco años son una prueba suficiente del pavoroso desconcierto gubernamental en la conducción de un sector crucial para librar al Perú del atraso y acercarlo a la modernidad y al futuro. La última muestra...
Confianza entre el gobierno y la ciudadanía
Columna El Mercurio, 31.07.2021 Arno Wicki, embajador de Suiza en ChileConmemorando mañana sus 730 años de existencia, la Confederación Suiza ha vivido altos y bajos a través de su historia, pero en general ha gozado de mucha estabilidad. En el actual contexto del proceso constitucional de Chile, me preguntan regularmente cuál es la “receta política” de...
La subversión pro terrorista amenaza al Perú
Columna El Montonero, 22.04.2021 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Una democracia disfuncional les ha servido para acercarse al poderLo primero que impacta de la emergencia del candidato Pedro Castillo es su condición de maestro de escuela provinciana y la turbulenta trayectoria gremial que tuvo en la prolongada huelga magisterial de...
El Perú en peligro
Columna El Montonero, 15.04.2021 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
El comunismo amenaza el futuro de la NaciónEl Perú nunca ha enfrentado la vital encrucijada que su pueblo dirimirá en la segunda vuelta de las elecciones. Esperemos que el resultado no entregue el destino del país al candidato comunista Pedro Castillo,...