Columna El Día, 06.12.2018 Ovidio Roca Avila, economista bolivianoLos pueblos para avanzar y construir su futuro tienen dos rutas principales; la del Socialismo y Populismo que postulan en nuestro Continente, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia o la de la Democracia liberal que transitan entre otros países, Uruguay, Chile, Colombia, Perú y que ahora emprenderá Brasil. Si queremos informarnos ...
Trump no ha perdido las elecciones
Blog republica.com, 09.11.2018 Inocencio Arias, embajador (r) y columnista españolNos pierde el voluntarismo y nos dejamos arrastrar por nuestras apetencias, en este caso la de que el bocazas de Trump se diera un batacazo en las elecciones de medio mandato. No se lo ha dado, no ha ganado el partido con soltura como el pregona sin pudor pero...
Sismo en el hemisferio
Columna El Montonero, 02.11.2018 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruanoEl primer titular del mejor diario del Brasil (O Estado de São Paulo) destaca que el famoso juez Sergio Moro será el Ministro de Justicia y, además, de Seguridad Pública. En la misma edición, la columnista Vera Magalhaes dice: “Gana Bolsonaro, pierde Lava...
Vida y ascenso del capitán Bolsonaro
Perfil El País, 20.10.2018 A. Benites, F, Betim, F. Becker, R. de Oliveira, T. Bedinelli y T.C. Avendaño.
-
Hijo de un dentista sin título, testarudo, polémico e inteligente. Retrato del político ultra que salió de una ciudad pequeña de São Paulo y que está a punto de presidir Brasil
Trump, un peligroso desagrado
Columna El Mercurio, 27.10.2018 Hernán Felipe Errázuriz, abogado y ex ministro de RREECon un 83% de posibilidades, las encuestas aseguran que Trump perdería el control de su Congreso, el 6 de noviembre. Si así fuera, la derrota electoral no lo afectará mayormente. Habrá que resignarse a Trump por algunos años, y a sus cambios, por muchos más. Gran...
Cambio inminente en la región
Columna El Montonero, 19.10.2018 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Cómo enfrentaremos sus efectos sobre el Perú?
Mientras nos guarecemos de la metralla diaria de la política doméstica no podemos sustraernos a observar los cambios que se gestan en el escenario internacional más próximo y sus posibles consecuencias en el Perú....
Leer más
AMLO y Bolsonaro explican el mundo
Columna El País, 14.10.2018 Moisés Naím, economista venezolano
Ambos políticos han entendido bien que ofrecerse como el mesías salvador del país gana más votos que hablar de instituciones que limitan el poder presidencial
Uno ya llegó al poder y el otro parece que está por llegar. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) será el próximo presidente de México y Jair...Una sombra de incertidumbre se proyecta sobre Brasil
Columna La Nación, 04.10.2018 Loris Zanatta, historiador y profesor italiano (U. de Bolonia)Nadie sabe con certeza cómo irán las elecciones brasileñas: quién ganará, quién irá al ballottage. Precisamente esta es la sombra que se proyecta sobre el futuro de Brasil: incertidumbre, imprevisibilidad y, por lo tanto, peligro. Pero hay otra sombra, si las encuestas son correctas: la...
Evo, el apostador
Columna El Día, 03.10.2018 José María Cabrera Dalence, constitucionalista y docente universitario bolivianoLa historiografía suele bautizar a los Reyes de las distintas épocas con algún adjetivo calificativo que los distinga. “Juan sin tierra” de Inglaterra y “Fernando el deseado” de España, son solo algunos ejemplos de ello. Evo Morales, muy a pesar suyo, no es Rey; pero sin duda...
Lamento boliviano
Editorial El Tiempo, 02.10.2018El mar para Bolivia está cada vez más lejos. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló este lunes que Chile no está obligado a negociar con La Paz un acceso soberano al océano Pacífico, un durísimo revés para el presidente Evo Morales, quien cometió el error de mezclar el clamor y el anhelo nacional...
