Columna El Líbero, 21.04.2017 Jorge Canelas, embajador (r) y director de CEPERICuando pensábamos que ya nada podía sorprendernos, (acostumbrados como estamos al tropicalismo latinoamericano) y habiendo asumido que la influencia del chavismo en el movimiento español Podemos era sólo una excepción que confirma la regla, irrumpe en el ya colorido escenario político francés… ¡un candidato “bolivariano”! Impulsado...
El ocaso del Panzer

Blog La Tercera, 16.04.2017 El Contribuyente
No soy experto militar ni tampoco un gran seguidor de la historia bélica, pero leí por ahí que el ocaso de los famosos Panzer alemanes comenzó tras la derrota en Stalingrado, donde el potente tanque resultó demasiado pesado y lento para moverse en un... Venezuela: Antes del 19-A (siete tesis)
Columna polisfmires.blogspot.cl, 16.04.2017 Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)Todo indica que la manifestación convocada por la oposición venezolana para el día 19 de Abril (19-A) marcará un hito. Será sin duda la más grande demostración de masas ocurrida en toda la historia de Venezuela. A fin de ayudar a entender el carácter y sentido de esa...
El PS, el PDC y las primarias
Carta El Mercurio, 16.04.2017 Carlos Klammer BorgoñoEl país acaba de asistir a un hecho de la mayor bajeza e inconsecuencia política de la izquierda tradicional chilena, como fue el abandono por el PS de la candidatura presidencial de don Ricardo Lagos Escobar, el mejor Presidente de Chile de las últimas décadas. Como si aquello no fuera suficiente, ahora...
La derrota de Lagos a manos de la izquierda light
Columna El Mercurio, 11.04.2017 Carlos Peña, rector (UDP) y columnista
La derrota del ex Presidente Ricardo Lagos es de las cosas más significativas del último tiempo
Por varios motivos. Ricardo Lagos decidió ser candidato porque advirtió que lo que estaba en juego era el futuro de una cierta concepción de la izquierda en Chile y en América Latina. En la región,...A political audit of Martin Schulz

Editorial The Economist, 07.04.2017 (J.C.)
-
Weighing up the strengths and weaknesses of the SPD’s candidate for chancellor
Shortly after his emergence as the SPD’s candidate for chancellor, Martin Schulz was interviewed on “Anne Will”, one of Germany's top political talk-shows. Quizzed on his prospects of victory he observed that the... Macron, el candidato filósofo

Columna El País, 01.04.2017 Marc Bassets
-
El aspirante centrista a la presidencia francesa combina su formación financiera con una profunda cultura literaria
El candidato a las presidenciales de Francia 2017 por En Marche!, Emmanuel Macron. Bertrand Langlois/AFP[/caption]
Un muchacho de provincias que se enamora de su profesora y... Quién es quién en el Front National de Marine Le Pen

Columna El Demócrata, 28.03.2017 José Díaz Nieva, profesor Facultad de Derecho (U. Santo Tomás) con doctorados en Derecho (U. Complutense) e Historia (UNED)Es recurrente que al hablar del Front National se le sindique como una formación de extrema-derecha. El machismo, la homofobia, la xenofobia y un antisemitismo más o menos encubierto serían, siguiendo estereotipos, algunos de sus...
Diagnósticos del Chile que viene
Editorial El Mercurio, 28.03.2017Distintas miradas a nuestro país, sobre el estado en que lo heredará el próximo Presidente, parecen converger en algunos puntos centrales que podrían proveer un eje de acción para el futuro. Siete actores del acontecer nacional respondieron a "El Mercurio" sobre lo que enfrentará y deberá ejecutar el próximo gobierno. Si bien ellos...
Las dos almas del Frente Amplio

Reportaje La Tercera, 26.03.2017 María Paz Ceresuela y María José Núñez
-
A cuatro meses de la gestación del conglomerado -que busca constituirse en una tercera fuerza política- ya comienza a configurarse el mapa interno de los partidos y movimientos que lo conforman. Aquí, el quién es quién en el Frente Amplio
Leer más
