Archivos de Categoría: Extremismo

La paradoja de la democracia

Blog
POLIS, 06.07.2025
Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldemburgo)
  • La democracia se hizo para todos, pero no todos son para la democracia. Esa es la paradoja.
El ideal incumplido sería que todos los miembros de una nación democrática fueran democráticos. Pero ese ideal parece imposible. Además, podría ser indeseable. Si todos los habitantes de una...
Leer más

El misterio de la izquierda putiniana

Columna
Clarín, 31.08.2024
John Carlin
  • El régimen que gobierna en Rusia ocupa hoy la derecha más extrema del mundo. Es lógico que reciba el apoyo de los nazis
Siempre es útil recordar, incluso releer, ‘Rebelión en la granja’ de George Orwell, la fábula sobre un fenómeno del siglo XX que sigue vivo en el XXI: el de...
Leer más

Mi experiencia francesa y lo que puede suceder en Chile

Columna
Ex Ante, 22.06.2024
Pepe Auth, analista electoral y exdiputado PPD
Las recientes elecciones europeas mostraron un retroceso de las fuerzas políticas que sustentan la democracia liberal y un avance de los partidos políticos que la cuestionan. Actores políticos iliberales, para quienes la democracia no es un principio que los defina, lideran o participan de los gobiernos en...
Leer más

Lebanon Update

Carta
OpinionGlobal, 15.07.2024
Riad Fouad Saade, empresario libanés y cónsul honorario de Chile en Beirut
Dear friends from Chile, It has been sometime that I did not update you about the situation in Lebanon. The politically immature and corrupt establishment governing Lebanon and the tight control of the country by Hezbollah that is openly executing Iran’s middle East agenda,...
Leer más

Democracias vs. autocracias: amenazas al sistema internacional

Ensayo
OpiniónGlobal, 15.07.2024
Editor
Sistema y actores El mundo transita gradualmente hacia un sistema internacional multipolar; es decir, hacia un esquema de equilibrio entre varias potencias. El polo principal sigue siendo los EEUU, aunque su debilidad gradual lo está alejando crecientemente de los compromisos externos (aislacionismo) y a depender cada vez más de sus aliados. Un segundo polo...
Leer más

La ETA y la insurgencia en la Macrozona Sur

Columna
El Líbero, 04.05.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
A lo largo de sus 97 años de existencia, Carabineros de Chile ha ofrecido 1.240 vidas para proteger nuestra seguridad y nuestro territorio. A un agradecimiento acumulado, se agrega el orgullo que sentimos por su desarrollo, profesionalismo, contacto íntimo con el pueblo chileno en...
Leer más

La perversidad de la muerte

Columna
Perfil, 30.10.2023
Felipe Frydman, economista argentino, embajador (r) y consultor del CARI
Las consecuencias del ataque terrorista en Israel. ¿A quién beneficia?
Mucho se escribió ya sobre el horror del ataque terrorista en Israel. Las escenas transmitidas incluso por la misma organización Hamas muestran la tragedia y la perversidad de la violencia sobre civiles y la toma...
Leer más

El liberalismo y sus descontentos

Reseña
El Líbero, 31.10.2022
Mauricio Rojas, historiador económico, parlamentario sueco y profesor (U. del Desarrollo)
En su más reciente libro, Francis Fukuyama asegura que el «liberalismo clásico» se encuentra amenazado y que recobrar el sentido de moderación es la clave para hacerlo renacer. El liberalismo y sus desencantados”, Francis Fukuyama. Editorial Deusto, 2022. 
Francis Fukuyama ha escrito un...
Leer más

La verdad sobre las izquierdas indigenistas

Columna
El Líbero, 27.06.2022
José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
Los jefes de las nuevas izquierdas están ejerciendo una opción audaz: en vez de enfrentarse a una nación unida en la diversidad de sus componentes, postulan dividirla en una pluralidad jurídico-constitucional de naciones. Según un pensador olvidado, los escritores pasan sus vidas mostrando...
Leer más