Archivos de Categoría: Extremismo

Marine Le Pen, Un fantasma recorre Europa

Columna
El Líbero, 20.04.2022
Mauricio Rojas, historiador económico y profesor-investigador (U. del Desarrollo)
El populismo francés de corte nacionalista se ha transformado en el partido popular por excelencia. Es el partido de quienes se sienten intimidados por la globalización y la inmigración, que buscan la protección del Estado y ven la opción liberal que representa Macron como...
Leer más

Llamado a la reflexión

Carta
La Tercera, 11.02.2022
Ricardo Concha G., embajador (r)
Hizo bien Agustín Squella al proponer una jornada de reflexión para la Convención Constitucional. Qué duda cabe que algo de esa laya se hacía más que necesario ante los excesos que se verifican en dicha instancia. De hecho, lo lógico era que todo el quehacer convencional, desde su inicio,...
Leer más

La crisis de la democracia en América Latina, 2019-2021

Paper
Real Instituto Elcano, 28.10.2021
Carlos Malamud (historiador e investigador-Real instituto Elcano) y Rogelio Núñez C. (investigador Real Instituto Elcano y profesor del IELAT/U. de Alcalá de Henares)
 

Tema

La crisis de la democracia en el mundo actual no es un fenómeno exclusivamente europeo o estadounidense y su onda expansiva se extiende también en América Latina, como muestra...
Leer más

Colombia y Chile: Tan cerca del Infierno y tan lejos de Dios

Columna
El País Online, 13.05.2021
Enrique Subercaseaux M., director Fundación Voz Nacional
Estos días transcurren violentos en Colombia. Una asonada narco-terrorista asola ciudades y pueblos, y ataca al Gobierno legalmente establecido.  Libreto bien conocido en Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y algunos otros. En Brasil aún no han podido. Entender la génesis del problema lo es todo. En el caso...
Leer más

La subversión pro terrorista amenaza al Perú

Columna
El Montonero, 22.04.2021
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Una democracia disfuncional les ha servido para acercarse al poder
Lo primero que impacta de la emergencia del candidato Pedro Castillo es su condición de maestro de escuela provinciana y la turbulenta trayectoria gremial que tuvo en la prolongada huelga magisterial de...
Leer más

The End of Hope in the Middle East

Artículo
Foreign Policy, 05.09.2020
Steven A. Cook, académico especializado en el Medio Oriente (Council on Foreign Relations)
The region has always had problems—but it’s now almost past the point of recovery
Summer always seems to be the cruelest season in the Middle East. The examples include the June 1967 war, Israel’s invasion of Lebanon in 1982, the hijacking of...
Leer más

El miedo

Blog
Semanario El País Digital, 13.03.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
Todo proceso de cambio acarrea incertidumbre. Toda incertidumbre despierta la bestia del miedo entre nosotros.
El hombre necesita la luz, que lo nutre de seguridades. Ilumina lo conocido y hace mas llevadero lo desconocido, hasta que se aprende a conocerlo y aceptarlo. En...
Leer más

Marzo

Carta
El Mercurio, 23.02.2020
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)
Los chilenos esperamos la llegada del próximo mes de marzo con gran temor por el anunciado calendario de “marchas pacíficas” previstas, las que siempre terminarán en violencia a manos del lumpen, financiado por el narcotráfico y el anarquismo. Tal es la incertidumbre reinante, que personalmente dudo que el plebiscito...
Leer más

Chile está despertando

Carta
El Mercurio, 03.02.2020
Fabio Vio Ugarte, abogado
Conocidos analistas y dirigentes políticos partidarios de la opción Apruebo han expresado que las declaraciones de los señores Mesina, Gutiérrez, Navarro y algunos miembros del FA serían la causa del notable aumento del apoyo al Rechazo a la nueva Constitución. Sin duda, esas declaraciones y la persistencia del vandalismo en...
Leer más