Archivos de Categoría: Extremismo

Política, seguridad y crecimiento

Columna
El Montonero, 22.09.2017
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Radicalismo azusa y utiliza los conflictos sociales
Para salvaguardar la democracia y el desarrollo, los principales partidos y fuerzas políticas de oposición deberían ser conscientes de que gobernar es más difícil que ganar elecciones. Lo que hemos visto y sufrido en los últimos...
Leer más

Nuevas FARC, reciclaje o maquillaje

Columna
El Dínamo, 14.09.2017
Samuel Fernández I., abogado (UC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Las FARC ya no significan ‘Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia’, sino que ‘Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común’, pero siguen como FARC. 53 años de guerrilla, terrorismo, muertes, secuestros, rescates, daños de todo tipo, y últimamente, vinculaciones con el narcotráfico, deberían quedar atrás, dentro del...
Leer más

El ‘guevarismo’ y Chile (2)

Carta
El Mercurio, 09.09.2017
Carlos A. Torres Palma y Andrés Pascal Allende (Fundación Miguel Enríquez)
Ante la columna de opinión del 7 de septiembre, que intenta la imposible misión de enlodar la imagen de Ernesto Guevara y su influencia en los movimientos revolucionarios latinoamericanos, es pertinente, como señala sediciosamente el autor, contar la verdad a aquellos que "ignoran...
Leer más

The Next Wave of Extremists Will Be Green

Artículo
Foreign Policy, 01.09.2017
Jamie Bartlett, periodista, bloguero y director (Centre for the Analysis of Social Media)
Militant environmentalism is coming. And we aren’t ready for it
If military strategists are always fighting the last war, the same is true of those who work on countering radicalization. In 2001, Western intelligence services, mostly focused on localized terrorist groups like the...
Leer más

La oreja del fascismo

Columna
El Confidencial, 07.09.2017
Jorge Dezcallar de Mazarredo, diplomático español y ex embajador en Washington
En este contexto de fanatismo e intransigencia, lo de Sabadell, por estúpido que parezca, no solo revela ignorancia: también una actitud de pretendida pureza cultural que pone los pelos de punta En el momento en que los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils nos hacen volcar todo nuestro...
Leer más

La gran estafa bolivariana

Columna
nexos.com, 01.09.2017
Joaquín Villalobos, ex guerrillero, político y consultor en seguridad salvadoreño
Fidel Castro solía lamentarse de que la primera revolución marxista en el continente hubiera tenido lugar en un país pobre como Cuba; decía que habría sido mejor en un país rico como Venezuela y lo intentó. En los años sesenta un grupo de cubanos se...
Leer más

El terror vuelve a Europa

Columna
El Dínamo, 24.08.2017
Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
En Barcelona ha sucedido, una vez más, el horror de una masacre. Otros atentados en Alemania, Finlandia y la propia España, han golpeado nuevamente y casi de manera simultánea. Un recrudecimiento de la decisión mortífera del Estado Islámico que los ha reivindicado, y...
Leer más

Sangre derramada

Columna
El País, 20.08.2017
Mario Vargas Llosa
Los fanáticos nunca van a ganar la guerra. La matanza de inocentes será una poda y las viejas Ramblas seguirán inmantando a la misma variopinta humanidad
El terrorismo fascinó siempre a Albert Camus y, además de una obra de teatro sobre el tema, dedicó buen número de páginas de su ensayo sobre...
Leer más

Amnesia siniestra: OLAS, La Habana, 1967

Columna
El Mercurio, 13.08.2017
Roberto Ampuero, escritor
Los partidos políticos se definen por lo que dicen y hacen, pero también por lo que callan. Ocurre en la izquierda, el centro y la derecha. Pese a esto, no deja de llamar la atención el silencio que guarda la izquierda criolla frente a una fecha clave para ella, y de...
Leer más

OLAS, el fallido experimento que quiso unir a los movimientos revolucionarios

Reportaje
El Mercurio, 30.07.2017
Matías Bakit R.
Cuando la vía armada sedujo a una parte de la izquierda
Hace 50 años, Fidel Castro lanzó la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS), apoyando la lucha armada en el continente. La creación del organismo fue propuesta e impulsada por Salvador Allende, suscitando intensa controversia en el país e influyendo en el histórico...
Leer más