Artículo Nueva Sociedad, 21.04.2018 Francine JacomeAuge del militarismo El creciente papel de los militares en la economía y la política de Venezuela durante los últimos 18 años ha ido a contracorriente de los objetivos de un mayor control democrático sobre los sectores de seguridad y defensa que se plantearon en varios países de América Latina y el Caribe....
¡Cojan al ladrón!
Columna Diario de Cuba, 06.03.2018 Pedro Campos Santos, historiador y ex diplomático cubano disidenteA un mes de cumplirse el plazo autoestablecido para entregar la presidencia a alguno de sus leales, el general dictador desata una de tantas campañas contra la corrupción, donde caen algunas figurillas de nivel intermedio y otros vividores no autorizados a "enriquecerse". Al parecer, el general quiere retirarse dejando un...
Why Loose Talk of the U.S. Supporting a Military Coup in Venezuela Is So Dangerous
Artículo World Politics Review, 22.02.2018 Michael McCarthy (académico de la American University) y Benjamin N. Gedan (académico del Woodrow Wilson International Center for Scholars)[caption id="attachment_28162" align="alignleft" width="401"]

Victoria diplomática regional por Venezuela
Columna Infobae, 04.03.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La presión diplomática internacional debe seguir siendo la estrategia principal contra los continuos excesos del régimen venezolano
La presión internacional empieza a dar resultados diplomáticos ante la ruptura del orden democrático en...La bofetada otomana
Columna OpinionGlobal, 01.03.2018 Isabel Undurraga Matta, historiadora (PUC)Siria lleva ya siete años inmersa en un sangriento campo de batalla. Allí están enfrentadas las grandes potencias atrayendo cada una a su lado a aliados circunstanciales y no importándoles para nada el horror al que está sometida su población en el diario vivir. Hay momentos en que se confunde...
La diplomacia de los indigentes
Columna runrun.es, 12.02.2018 Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolanoRecientemente leímos en la prensa la noticia de que la Embajadora Rocio Maneiro, una de las pocas diplomáticas de carrera sobreviviente a la destitución de profesionales Internacionalistas, tomó la decisión de alojar en los apartamentos destinados a la permanencia de artistas venezolanos en la sede...
Combatientes yaquis en el Norte de África
Artículo Revista ADE, N*65 (16.01.2018) Everardo L. Suárez Amezcua, Embajador de MéxicoLa Conferencia de Berlín de 1884-1885 reconoció la ocupación colonial de España en los territorios de Río de Oro e Ifni en la parte noroccidental de África y en los enclaves de Ceuta, Melilla y Tetúan, aledaños al protectorado francés de Marruecos. En 1921 las comunidades tribales...
Fujimori, el hombre que polarizó a Perú
Reportaje La Tercera, 26.12.2017 Alejandro Tapia
- Alberto Fujimori lleva casi tres décadas como el “amo y señor” de la política peruana. Gobernó con mano de hierro durante 10 años, luego se escapó a Japón, más tarde se refugió en Chile y luego fue encarcelado en su país. Pero incluso tras las rejas mantuvo su...
Una nación que resiste
Columna El Montonero, 8.12.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruanoLa dictadura del General Velasco y los militares de izquierda no solo engendró el terrorismo senderista de las décadas siguientes sino empobrecimiento, represión de libertades, control de prensa, deuda externa, armamentismo y, casi, una guerra con Chile. Belaunde fue recibido con el...
Relevo de tiranos
Columna La Opinión de Málaga, 03.12.2017 Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de EspañaEstos días dos países africanos han logrado desembarazarse de dos dictadores que han tiranizado a sus respectivos países durante más de 30 años. Me refiero a Mugabe y a Dos Santos, los únicos jefes de Estado que Zimbabue y Angola han conocido desde el triunfo...