Archivos de Categoría: Fuerzas Armadas

Insurrección

Columna
polisfmires.blogspot.cl, 20.05.2017
Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)
  • La insurrección venezolana atraviesa un peligroso interregno extendido entre un orden que termina y otro que no llega. Dicha discordancia tiene su origen en una muy particular asimetría. La oposición ha derrotado políticamente al régimen, pero ese régimen se sustenta en la violencia militar. En todos...
Leer más

El papel que juega el ejército en la crisis en Venezuela

Reportaje
analisislibre.org, 12.05.2017
Daniel García Marco (BBC Mundo)
La conexión del mundo militar en la política en Venezuela es una constante, pero ahora es más marcada
En un país que en 25 años vivió tres intentos de golpe de Estado y que atraviesa una grave crisis económica y política, es normal que muchas miradas estén puestas en el ejército. Es...
Leer más

Guerra del Pacífico: El combate de Tambillo

Columna
El Diario(Bolivia), 09.05.2017
José Alberto Diez de Medina, historiador y miembro de la Sociedad Bolivariana de Bolivia
Un escuadrón de francotiradores, casi todos oriundos de Tupiza, que constituían la vanguardia de la Quinta División, al mando del Cnel. Rufino Carrasco, en su marcha de Cotagaita se desprendió con rumbo a la localidad de Chiu Chiu, en territorio...
Leer más

La respuesta en Venezuela

Columna
Blog El Grupo Avila, 08.05.2017
Jorge Castañeda, ex ministro de RREE de México y profesor (U. de Columbia)
La crisis venezolana se agrava. El peligro y las consecuencias para distintos países, también. En los últimos días varias aristas de la tragedia de ese desdichado país se han complicado y agudizado, sin que haya una solución evidente. La semana...
Leer más

Chile, por la razón o por la fuerza

Columna
Página Siete, 02.04.2017
Héctor Arce Zaconeta, ministro de Justicia y Transparencia en Bolivia
La República de Chile en más de una ocasión ha supeditado la razón a la fuerza, haciendo honor al lema de su escudo. Lo hizo en 1879, cuando invadió el Litoral boliviano; lo hizo en la tristemente célebre carta de Abraham König, quien en...
Leer más

Ecuador: elecciones con olor a fraude

Columna
La Nación, 23.03.2017
Emilio J. Cárdenas, ex representante permanente argentino en la ONU
El populismo y sus destructivas aberraciones, que hasta no hace mucho prevalecieran políticamente en nuestra región, parecerían estar en retroceso. Prueba de ello es que, a través del veredicto de las urnas, sus exponentes ya no gobiernan en nuestro país. Ni tampoco en el...
Leer más

Guillermo Parvex, el hombre detrás del éxito de ‘Un veterano de tres guerras’

Entrevista [Guillermo Parvex, periodista y escritor chileno]
El Mercurio, 19.03.2017
Maureen Lennon Zaninovic
Dedicado a las comunicaciones corporativas y con un perfil más bien bajo, la vida le ha cambiado al periodista chileno tras su rescate de las memorias del militar José Miguel Varela. El profesional analiza este fenómeno editorial y adelanta sus próximos proyectos; entre otros, un...
Leer más

La visión de la diplomacia alemana sobre un momento de crisis del régimen de gobierno chileno: la caída del presidente Carlos Ibáñez del Campo en julio de 1931

Estudios
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, Vol.XXXIII (2011)
Enrique Brahm García, historiador yprofesor (U. de los Andes)
1. Introducción Carlos Ibáñez del Campo se constituyó desde muy temprano como el hombre fuerte del movimiento militar que se inició con el "ruido de sables" de los primeros días de septiembre del año 1924, que puso fin al régimen parlamentario y dio...
Leer más

Trump, Vietnam y las elites liberales en EEUU

Columna
fernandothauby.com, 10.03.2017
Fernando Thauby, capitan de navío (r)
En 1997, ya acabada la guerra de Vietnam (60.000 militares norteamericanos muertos; 300.000 heridos, mutilados e inválidos), H.R. Mc Master publicó “Dereliction of Duty”(*) libro que junto a “On Strategy” de Harry G. Summers Jr. (1982), constituyen las mejores obras para comprender la derrota norteamericana en Viet Nam en...
Leer más

La noticia de la invasión chilena

Columna
El Diario (Bolivia), 06.03.2017
José Alberto Diez de Medina, historiador boliviano de la Sociedad Bolivariana de Bolivia
La noticia de la invasión chilena al puerto de Antofagasta había llegado a la ciudad de La Paz después de 11 días. Se afirma que la noticia había llegado en pleno carnaval y que la misma no había sido comunicada...
Leer más