Columna La Tercera, 06.03.2024 Teodoro Ribera, abogado, exministro de RREE y rector U. AutónomaLa seguridad se ha constituido en una demanda mundial y nacional, no solo por el debilitamiento de las estructuras internacionales y de los Estados, sino más bien, por el surgimiento de grupos transnacionales capaces de generar situaciones de inestabilidad, al excluir y sustituir...
Chile y la isla boliviana
Columna Brújula Digital, 09.02.2024 Diego Ayo, cientista político y columnista bolivianoLa riqueza de Chile es mayor a la riqueza boliviana. Mucho mayor. Es fundamental preguntarnos la razón. ¿Por qué son ricos y nosotros pobres? Ese es el meollo del asunto. Mi respuesta no admite dudas: la causa es nuestra condición mediterránea. Esta razón no es ni...
Bolivia y Chile: ¿Hay resquicio para la buena fe?
Columna Brújula Digital, 02.03.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoDesde la creación de la República ha sido muy difícil atender el perímetro limítrofe que Bolivia tiene con los cinco países vecinos y que hoy alcanza a 7.000 kilómetros, pero en la actualidad el descuido es patético; con ello se ha dejado que los tentáculos del...
Diplomacy Must Prevail in Israel-Hizbollah Conflict
Análisis International Crisis Group, 29.12.2023 Heiko Wimmen y David Wood
-
Thus far, Hizbollah and Israel have avoided a disastrous escalation on the Israeli-Lebanese border as the Gaza war rages. But trouble lies ahead. Western-led mediation remains the best way to restore security to the frontier
La Haya: diez años después
Columna El Comercio, 26.01.2024 José Antonio García Belaúnde, embajador (r) y exministro de RREE peruanoHace diez años, la Corte Internacional de Justicia de La Haya emitió un fallo favorable al Perú en la disputa sobre la delimitación de nuestra frontera marítima con Chile. Y, para conmemorar la fecha, la Universidad de San Martín de Porres tuvo...
Plebiscito trucho
Columna El Líbero, 02.12.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEMañana domingo se celebra un plebiscito en Venezuela. En cinco preguntas aparentemente simples la consulta pretende validar la soberanía de ese país sobre el territorio del Esequibo (160.000 km cuadrados) ubicado en la vecina Guyana donde representa casi dos tercios de su superficie terrestre,...
Perú y Ecuador: Un largo camino hacia la fraternidad
Columna Lampadia, 30.10.2023 Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y exviceministro de RREE del PerúLa semana pasada celebramos el fin de la secular etapa conflictiva que envenenó las relaciones entre Perú y Ecuador desde que, como presidente de la Gran Colombia, Bolívar anexó Guayaquil, a pesar de que se había declarado independiente el 9 de octubre de 1820...
El diferendo limítrofe de la plataforma continental magallánica
Columna El Líbero, 04.10.2023 Jorge G. Guzman, abogado, exdiplomático y profesor (U. Autónoma)El miércoles 27 de septiembre el canciller argentino, Santiago Cafiero, compareció ante el Senado de su país y afirmó que, hace un año y en los hechos, su país invocó el sistema de solución de controversias del Tratado de Paz y Amistad (TPA), invitando...
Sincerar la relación austral con Argentina
Columna El Mostrador, 03.09.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático e investigador (U. Autónoma)Como era previsible, el Mapa de Chile Tricontinental publicado la semana última por el SHOA de la Armada (que incluye espacios marítimos de jurisdicción nacional al sur del cabo de Hornos) generó una inmediata Nota de protesta de Argentina. Al tiempo que objetar la cartografía...
Un mapa que trasciende la cartografía
Columna La Tercera, 07.09.2023 Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEPLa semana pasada, Beijing publicó la edición 2023 del mapa estándar de China. Esta acción no tendría nada de llamativa si no fuera porque incluyó, en calidad de territorio chino, espacios marítimos y territoriales pertenecientes a, o en disputa con, países vecinos. Una...