Columna El Universal, 27.03.2024 Arturo Sarukhán Casamitjana, embajador (r), académico (Brookings) y consultor mexicanoEl siglo XX fue en muchos sentidos un siglo estadounidense. El siglo XXI, sin embargo, muy probablemente dejará de serlo. Y entre estas dos oraciones radica la historia de la transformación del sistema internacional que estamos atestiguando hoy. En esta década, todo es...
Cuando la bomba nuclear es tema
Columna El Líbero, 03.06.2024 José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
- «Ahora que ha terminado la Guerra Fría la política internacional está saliendo de su fase occidental» (Samuel Huntington, 1993)
Nubes en el horizonte
Columna La Tercera, 13.06.2024 Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora CEPAyer, la Unión Europea decretó el aumento -provisorio- de tarifas a la importación de vehículos eléctricos chinos. Europa terminó alineándose con EE.UU., que adoptó una decisión similar -aunque de más largo alcance- hace unas semanas. A pesar de la argumentación retórica, las acciones...
Globalización y política
Columna Infobae, 01.06.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARILas notas hablando del fracaso de la globalización y de un nuevo orden mundial ya se han vuelto una costumbre. En algunas se señala el impacto negativo de la crisis financiera de 2008; en otras las consecuencias de la creciente desigualdad. La desilusión con los...
Un diplomático español en el corazón de las tinieblas
Reseña El Diario, 03.02.2016 Enric Lloveras“Cosas que no caben en una maleta. Experiencias de un diplomático novato en el Congo”, nos cuenta las peripecias del diplomático español Enrique Criado en sus tres años de misión africana ¿Un diplomático que escribe? La lista de diplomáticos que han honrado la literatura es larga, tanto en lengua española como en las...
Chile en el siglo de la geopolítica
Opinión BioBio Chile, 12.05.2024 Megam Ossandón, periodista y editora
Un mundo amenazado
Durante la inauguración de una nueva base militar en Tierra del Fuego (para potenciar capacidades antárticas argentinas), a comienzos de 2023, un exministro de Defensa peronista dejó constancia de que, en el Cono Sur, el Subantártico y el Antártico, el siglo XXI será el siglo de...Diplomacia antártica kitsch
Columna El Líbero, 25.05.2024 Prof. Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)Conocidas las reacciones del canciller en las que evita hacerse cargo de las potenciales implicancias legales y geopolíticas de las prospecciones petroleras que Rusia realizó en el Mar de Weddell, resulta inescapable recurrir al vocablo alemán kitsch, al que la RAE asigna los...
Irán: El preocupante socio de Bolivia
Columna Ex Ante, 26.04.2024 Alberto Rojas M., director del Observatorio de Asuntos Internacionales (U. Finis Terrae)La alianza entre Bolivia e Irán solo puede encender las alarmas en nuestra región, por los alcances -aún desconocidos- de la relación entre ambos países. Y Chile, que hasta el momento parece tener una aproximación distante del tema, debería ser el...
Why the U.S. and China Suddenly Care About a Port in Southern Chile
Reportaje Americas Quarterly, Vol.18 (2) 2024 Patricia Garip, journalist expert in South American affairs & geopolitics
-
Punta Arenas is at the intersection of changing shipping routes, new industries like green hydrogen, and the race for Antarctica. The U.S. and China have noticed.
Xi: dominante, escrupuloso y ambicioso
Columna El Nacional, 13.03.2024 Beatriz De MajoUn estudio sobre el perfil de personalidad de Xi Jinping y su relación con su liderazgo efectuado en 2021 por el College of Saint Benedict and Saint John’s University diagnosticaba condiciones psicológicas muy marcadas. El gobernante chino, desde la perspectiva profesional del estudioso “personologista” Theodore Millon, responde a un patrón...
