Columna Infobae, 01.06.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARILas notas hablando del fracaso de la globalización y de un nuevo orden mundial ya se han vuelto una costumbre. En algunas se señala el impacto negativo de la crisis financiera de 2008; en otras las consecuencias de la creciente desigualdad. La desilusión con los...
Brasil y el debate en Argentina
Columna Perfil, 05.02.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIMientras los legisladores argentinos están enfrascados en un largo debate sobre reformas económicas propuestas por el Poder Ejecutivo, el Gobierno de Brasil acaba de aprobar la Nueva Política Industrial que transferirá a los empresarios la suma de 60.000 millones de dólares para impulsar el desarrollo...
La democracia indefensa
Columna Perfil, 09.09.2023 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEn el seminario Desafíos Globales y Regionales organizado por el CARI, el economista Ricardo Arriazu señaló que desde 1950 para acá “el mundo produjo el triple de bienes que desde el comienzo de la humanidad y, sin embargo, la gente está descontenta”. En el mismo...
Globalización, derechos humanos y diplomacia
Columna El Mostrador, 11.09.2023 Pablo Cabrera Gaete, embajador (r) y consejero CEIUCLa velocidad con que suceden los acontecimientos no deja a menudo espacio para el análisis de hechos y situaciones que ameritan una evaluación reposada de los desafíos y amenazas en un contexto de globalización que frustra expectativas y es mezquino en recetas válidas para atender...
Política exterior anti-globalista
Columna La Tercera, 18.05.2023 Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE, investigadora CEP y consejera CEIUCEl orden internacional liberal forjado tras la Segunda Guerra Mundial está bajo fuerte presión. Aunque se suele apuntar, no sin razón, a China y Rusia como países que buscan horadar un sistema que descansa en reglas, la fricción con la gobernanza global...
Asia-Pacífico: reiniciar la Guerra Fría es un error
Columna El Mercurio, 25.04.2023 Niu Qingbao, embajador de China en ChileEn su edición del 19 de abril, “El Mercurio” publicó un editorial titulado “Maniobras en Taiwán”, que resumió los recientes ejercicios militares realizados por Estados Unidos en el estrecho de Taiwán y la implementación de su “Estrategia sobre el Indo-Pacífico”, considerando que Estados Unidos ha tomado...
La Iniciativa para la Civilización Global llama al intercambio y aprendizaje mutuo entre las civilizaciones
Columna El Mostrador, 30.03.2023 Niu Qingbao, embajador de China en ChileEl 15 de marzo, Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la República Popular China, en su intervención ante el Diálogo de Alto Nivel entre el PCCh y los partidos políticos mundiales, propuso por primera vez la...
Globalización o multipolaridad
Columna Perfil, 05-08-2022 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEl crecimiento de Asia en las últimas décadas intensificó el debate sobre el fin de la hegemonía de los Estados Unidos y su reemplazo por la multi o bipolaridad, donde cohabitarían varias potencias, dando lugar a un nuevo equilibrio en las relaciones internacionales. La principal...
De la globalización a la microbalización
Columna El Nacional, 12.07.2022 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
A Adolfo Salgueiro
Una reflexión a través de la pluma sobre la coyuntura internacional post Ucrania dentro del espíritu de esas tantas agudas notas a las que nos tiene acostumbrado los sábados en estas páginas del ciberespacio, es a quien dedico este artículo. El sistema...Marine Le Pen, Un fantasma recorre Europa
Columna El Líbero, 20.04.2022 Mauricio Rojas, historiador económico y profesor-investigador (U. del Desarrollo)
El populismo francés de corte nacionalista se ha transformado en el partido popular por excelencia. Es el partido de quienes se sienten intimidados por la globalización y la inmigración, que buscan la protección del Estado y ven la opción liberal que representa Macron como...