Archivos de Categoría: Gobernanza

La explosión en Beirut y el fantasma de la violencia política

Blog
Perfil, 06.08.2020
Felipe Frydman, economista y x embajador argentino
Lo acontecido en el puerto de la capital libanesa dejó dudas sobre las posibilidades de que algunas facciones hayan recurrido a los atentados para hacer prevalecer sus posiciones
La explosión en el Puerto de Beirut sumó un infortunio más a la grave situación por la cual atraviesa El...
Leer más

Clima de crispación

Carta
El Mercurio, 09.08.2020
Ricardo Concha Gazmuri, embajador de Chile (r)
Comparto los comentarios y preocupaciones vertidos por don Jaime Ravinet respecto de los contenidos de las cartas remitidas recientemente a su diario por el exministro Germán Correa. Es más, la acritud, intolerancia e irascibilidad con que Correa se refiere a los empresarios chilenos en dichas misivas...
Leer más

Juan Carlos y la quinta columna

Blog
Republica, 04.08.2020
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Más de uno nos acordaremos bastante tiempo del momento en que nos llegó la noticia de que el Rey Juan Carlos había decidido marcharse el extranjero. Entre los que lo recordarán se encuentran los que lamentamos la estudiada campaña contra el rey emérito y los que...
Leer más

Las encuestas y el coronavirus

Blog
Republica, 19.05.2020
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
En ningún país del mundo, con la posible excepción de Estados Unidos, existe una polarización política tan agudizada como en España. Las encuestas son un buen ejemplo de esa brecha. En eso hasta superamos a Estados Unidos. Allí, Trump, que tiene sorprendentemente quizá el índice medio...
Leer más

El Mundo post-pandemia: Los OOII, inútiles y contraproducentes

Columna
El País Digital, 28.04.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
Ya empiezan a salir los artículos sobre el “nuevo orden mundial”.  Se ha escrito tanto, y en tan variados registros, que el lector es excusado de estar confuso. Amarga poesía. Las teorías conspirativas entretienen, pero no aclaran demasiado la película.  Siempre, al buscar...
Leer más

Fragilidad

Columna
El Confidencial, 01.04.2020
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Si somos frágiles en Europa, piensen en zonas de América Latina o de África, con escasos medios. No nos equivoquemos, nosotros no estaremos a salvo hasta que ellos también lo estén
Chou En-Lai creía que era pronto para evaluar los efectos de la Revolución francesa, y con más razón ocurre...
Leer más

Manejo de la pandemia

Carta
El Mercurio, 05.04.2020
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)
Sorprenden las críticas mal intencionadas que se escuchan a diario en televisión sobre el manejo de la pandemia del coronavirus por las autoridades de la Salud y del propio Presidente de la República. En esta negativa actitud, que incluso podría ser calificada de antipatriota, dada la gravísima situación que...
Leer más

La decadencia argentina y la paradoja de la inclusión

Columna
La Nación, 23.03.2020
Jorge Nun, ex secretario de Cultura argentino
Desde hace décadas, cambian los gobiernos, pero la decadencia económica persiste. La gran mayoría de los dirigentes políticos, empresariales o sindicales solo se preocupa por el corto plazo, y la marginalidad de 2 de cada 5 argentinos se ha convertido en un dato, pese a que...
Leer más

La democracia pierde fuelle

Columna
El Confidencial, 04.03.2020
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Hay quien ya se pregunta si el sistema democrático será el más adecuado para la sociedad digital hacia la que caminamos con paso acelerado, al tiempo que crece la admiración por líderes autoritarios
Los líderes políticos reunidos en la Conferencia de Seguridad de Múnich han expresado preocupación por la salud...
Leer más