Archivos de Categoría: Gobernanza

‘La política tradicional no entiende las nuevas tecnologías’

Entrevista [Ricardo Lagos E., ex presidente de Chile]
El País, 04.11.2015
Juan Morenilla
  • Ricardo Lagos, ex presidente de Chile, analiza la situación de su país, de Venezuela y los retos latinoamericanos
Cuando Ricardo Lagos (Santiago, 1938) llegó a la presidencia de Chile, el 11 de marzo de 2000, su madre, Ema, tenía 104 años. Ella le esperaba en el Palacio de...
Leer más

‘China no será muy agresiva, necesita estabilidad’

Entrevista [Nicolas Berggruen]
El País, 05.11.2015
Macarena Vidal Liy
  • China es la segunda economía del mundo pero un gran desconocido en Occidente, que ve aún con suspicacia su auge. Es la tesis del financiero (accionista del grupo Prisa, editor de EL PAÍS) y filántropo Nicolas Berggruen.
  • El Instituto Berggruen sobre la Gobernanza ha organizado esta semana, junto a organismos...
Leer más

The New Latin America

Análisis
Geopolitical Weekly, 03.11.2015
Reggie Thompson, MBA en RRII (U. de Texas A&M)
Several years into a Chinese economic slowdown, the Latin American economies that relied on China to buy up their key exports are feeling the pain. With less hard currency coming in, governments across the region are rapidly readjusting their spending plans and preparing to govern...
Leer más

Sir Adrian Cadbury (1929-2015)

Columna
Diario Financiero, 28.10.2015
Matko Koljatic, ingeniero comercial (PUC) y profesor universitario
Decía Bernardo de Chartres, un filósofo del siglo XII, que "somos como enanos encaramados en los hombros de gigantes. Podemos ver más lejos que ellos, no por la agudeza de nuestra vista ni por la altura de nuestro cuerpo, sino que porque somos levantados por su...
Leer más

Parálisis creciente de la izquierda en América Latina (Segunda Parte): Uruguay

Artículo
OpenDemocracy, 05.10.2015
Shaun Lawson
  • La izquierda se está quedando sin ideas ni energía en América del Sur. Uruguay parece ahora embarcado en el mismo desalentador viaje emprendido por la socialdemocracia en todo el mundo.
Un país pequeño, con un tamaño similar al de Inglaterra y Gales y una población de apenas 3,4 millones frente a los 56  que suman Inglaterra...
Leer más

Tecnocracia, democracia y el asunto de la gratuidad

Opinión
El Líbero, 14.10.2015
José Joaquín Brunner, sociólogo y ex ministro
Uno de los fenómenos más llamativos de los últimos meses en nuestro cuadro de gobernabilidad es el mal momento por el que atraviesa nuestra tecnocracia. Hay un relativo consenso, incluso en voz baja dentro de la propia Nueva Mayoría (NM), en que el gobierno se muestra débil...
Leer más

Una salida hegeliana para la crisis chilena

Opinión
FPPChile, 08.10.2015
Mauricio Rojas, senior fellow
Chile ha entrado en una fase de gran inestabilidad política que contrasta fuertemente con la estabilidad del período postdictadura. La inestabilidad política es un reflejo característico de la ruptura de los consensos básicos que ordenan una sociedad, lo que habitualmente se produce como resultado de importantes cambios sociales que hacen obsoleto...
Leer más

¿Qué le pasa a Chile?

Artículo
FPPChile, 25.09.2015
Jorge Gómez y Rafael Rincón
¿Cómo, cuándo y por qué el excepcional “milagro chileno” empezó a mimetizarse en medio de la típica mediocridad latinoamericana? ¿Qué le ocurre a Chile? Este escrito intenta aportar y resumir algunas explicaciones e interpretaciones, más políticas que económicas, del que podría ser, para el porvenir del país, el giro más...
Leer más

China’s Crisis: The Price of Change

Análisis
Geopolitical Weekly, 18.08.2015
Rodger Baker
Last week was an eventful one for China. First, the People's Bank of China shocked the financial world when it cut the yuan's reference rate against the U.S. dollar by nearly 2 percent, leading to a greater than 2 percent drop in the value of the yuan in offshore trading. The decline triggered a...
Leer más

Forecasting Japan (III): The Failure of Reform

Análisis
Stratfor Global Intelligence, 30.09.2015
Summary
Since the end of the Cold War, the Pacific Rim has seen China rise and Japan stagnate. However, Japan is approaching an epochal shift that will enable it to challenge the current order
As the strategic situation in the Pacific changes, Japan will be forced to adapt. Tokyo will need to pull the...
Leer más