Archivos de Categoría: Guerra

La última gran cruzada

Columna
Diario de Cuba, 06.06.2019
Vicente Echerri
[caption id="attachment_38379" align="alignright" width="450"] Reconstrucción fílmica del desembarco de Normandía. (LAPASEATA)[/caption] En los tres cuartos de siglo transcurridos desde el desembarco aliado en Normandía —que se conmemora hoy—, el mundo ha presenciado y padecido decenas de otras guerras, grandes y pequeñas, internacionales y civiles,...
Leer más

Pueblos amigos

Columna
El Día, 29.03.2019
Gonzalo Lema
Gustavo Rodríguez Ostria ha escrito un libro esencial para estrechar los vínculos entre Bolivia y Perú: Huéspedes Guerreros. El Batallón Sucre en el Sur del Perú 1879-1880. Además de honrar la memoria de aquellos valientes soldados de casaca amarilla que murieron por miles en la batalla de Tacna, honra la...
Leer más

Cuando los diplomáticos salvan vidas

Artículo
Foreign Affairs Latinoamérica, 22.02.2019
Dixon Moya, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, ministro consejero y Cónsul General de
Colombia (Chicago)
[caption id="attachment_36799" align="alignright" width="400"] Dixon Moya[/caption] Hubo una vez en que los diplomáticos salvaron muchas vidas. Era cuando las personas podían entrar a un consulado buscando protección, sin miedo a...
Leer más

¿Para qué una guerra?

Columna
El Nacional, 01.02.2019
Oscar Hernández Bernalette, embajador, profesor (UCV) y columnista venezolano
Con cuánta ligereza se habla de militares aprestos para el combate, de invasiones, un segundo Vietnam y una guerra civil. Las guerras no son como las vemos en las películas, ni siquiera en los documentales. Solo quienes han escuchado de cerca la explosión de...
Leer más

Al fin la paz: noviembre de 1918

Columna
El Líbero, 17.11.2018
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC- U. San Sebastián) y director de Formación (Instituto Res Pública)
  • El siglo XX tiene el triste récord de ser el más sangriento y terrible de la historia, con dos guerras mundiales y con regímenes totalitarios que cambiaron para siempre la forma de entender la política. Quizá...
Leer más

The U.S. Navy Has Forgotten What It’s Like to Fight

Artículo
Foreign Policy, 13.11.2018
James Holmes, profesor de estrategia (Naval War College), veterano de la Guerra del Golfo y autor
  • The U.K.'s defeat at Jutland is a reminder of how a victorious force can get lazy
[caption id="attachment_35159" align="alignleft" width="550"] A painting of the World War I Battle of Jutland shows...
Leer más

El  11  del  11  a  las  11am. de  1918

Columna
OpinionGlobal, 05.11.2018
Isabel  Undurraga  Matta, historiadora (PUC)
Con solo mencionar esta fecha, nadie ignora en Europa, así como en Australia y Nueva Zelanda,  qué es lo que hay que conmemorar: la firma del Armisticio que puso término a la Primera Guerra Mundial o la Gran Guerra, como también se la conoce, particularmente en Francia. Faltaría todavía refrendarlo...
Leer más

A third gulf war? Unlikely but …

Columna
The Japan Times, 22.10.2018 
Kuni Miyake, presidente (Foreign Policy Institute) y director académico (Canon Institute for Global 
Studies)
Are the United States and Iran headed for a direct military confrontation? The Canon Institute for Global Studies (CIGS), a Tokyo-based independent think tank where I direct its foreign policy/national security shop, conducted a 24-hour policy simulation (or so-called...
Leer más

Fábula de la niña sin mar y quizá sin Silala

Columna
El Día, 26.10.2018
Winston Estremadoiro, antropólogo y columnista boliviano
Había una vez una niña que la Madre Tierra bendijo con muchas bondades. Dispendió un cerro argentífero que transformó un continente al otro lado del mundo. De sus entrañas brotaron raíces que alimentaron hambrientos en el planeta. Robaron sus plantas que paliaban males tropicales; un valioso mineral plateado; la...
Leer más