Columna El Líbero, 17.02.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEA lo largo de la historia El Salvador tuvo poca relación con Chile, excepto por episodios extraordinarios como los de la misión militar de principios del siglo pasado, en la que participó como instructor el expresidente Carlos Ibáñez del Campo; o cuando profesionales chilenos...
Esequibo
Columna El Mercurio, 26.12.2023 Joaquín Fermandois, historiador y columnistaLa crisis reciente del Esequibo, parece que ahora conjurada por un Brasil preocupado, ya que desordenaba el naipe de su diplomacia, nos debe dar algunas lecciones. En sus inicios tuvo y tiene un asombroso parecido con la decisión del general Galtieri de ocupar las Malvinas en 1982: para...
Israel vs sus enemigos ¿El fin justifica los medios?
Columna El Líbero, 27.12.2023 Richard Kouyoumdjian, Vicepresidente de AthenaLab y exvicealmiranteVolviendo a los conflictos en los que está involucrado el Estado de Israel, que a la fecha son principalmente con Hamas en Gaza y Cisjordania, por el norte con Hezbollah en el Líbano, y la milicia Shia que opera desde Siria, todos manejados y financiados por...
The Inevitable Fall of Putin’s New Russian Empire
Artículo Foreign Policy, 05.11.2023 Alexander J. Motyl, a profesor de ciencia política (Rutgers University-Newark)
-
What history tells us about collapsed empires trying to restore their former possessions
El pasado y los esfuerzos de Japón por una sólida red de alianzas en Asia del Este
Columna El Dínamo, 10.12.2023 Juan Pablo Glasinovic, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
-
Tal vez Japón debería mirar lo que hizo Alemania y no obstante tener tratados que lo amparan, hacer un gesto importante, que lo reconcilie al menos con Corea
60 años de Pacem in Terris: una encíclica tan vigente ayer como hoy
Columna El Mostrador, 21.11.2023 Pablo Cabrera Gaete, abogado, embajador (r) y consejero CEIUCConmemorar algún acontecimiento destacable es una oportunidad para apelar a la historia y reflexionar sobre la vida de las personas y los Estados en cualquier punto del orbe. El sesenta aniversario de la encíclica Pacem in Terris (1963) avala este aserto. Al repasar su...
Perú y Ecuador: Un largo camino hacia la fraternidad
Columna Lampadia, 30.10.2023 Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y exviceministro de RREE del PerúLa semana pasada celebramos el fin de la secular etapa conflictiva que envenenó las relaciones entre Perú y Ecuador desde que, como presidente de la Gran Colombia, Bolívar anexó Guayaquil, a pesar de que se había declarado independiente el 9 de octubre de 1820...
Reivindicando la memoria democrática
Columna El Mercurio, 11.09.2023 José Manuel Albares, embajador de España y ministro de RREEEl 11 de septiembre de 1973 fue un día trágico para la democracia. En Chile, por supuesto; pero los efectos del cruento golpe de Estado fueron sentidos en el mundo por todos los defensores de la democracia y por las sociedades que, como...
Tiempo de definir
Columna El Líbero, 09.09.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEAún quedan dos días para el aniversario del 11 de septiembre. Llevamos meses inmersos en lo ocurrido hace 50 años, enfrentados. Mientras tanto, un proceso de polarización global sigue su curso, inconmovible. Como afirmaba hace unos días la ex subsecretaria de RR.EE., Carolina Valdivia, en...
Diarios de Berlín 1939-1940, memorias del diplomático chileno Carlos Morla Lynch
Reseña de libros El País, 03.04.2023 José Miguel González Soriano, filólogo españolLa editorial Renacimiento no cesa en su labor de rescate de textos y autores que resultan prescindibles si queremos profundizar en nuestra historia literaria, más allá de los nombres y las obras que constituyen sin dudas la estructura axial de nuestra cultura, pero que resultan...
