Blog The Ukrainian Weekley, 09.08.2019 William H. Courtney, embajador (r) y académico norteamericano (RAND)Rising public protests in Russia, dramatized by the police cracking heads last weekend in Moscow, may be putting the Kremlin on the defensive at home. Abroad, however, the Kremlin is playing offense, challenging the United States and the West more than at any...
El pacto de la vergüenza
Columna El Líbero, 11.08.2019 Mauricio Rojas, historiador económico, director de la Cátedra Adam Smith (UDD) y académico (FPP)
- 
A 80 años del pacto entre comunistas y nazis que desencadenó la Segunda Guerra Mundial
 
Recuerdos del espanto: Habla un sobreviviente de Hiroshima
Reportaje Clarín, 05.08.2019 Natasha Niebieskikwiat
- 
La bomba atómica que Estados Unidos lanzó sobre la ciudad japonesa dejó miles de muertos. Y sobrevivientes que cicatrizaron sus heridas y hoy siguen contando la historia del horror más tremendo.
 
Hong Kong se cuela entre China y Estados Unidos
Blog Republica, 30.07.2019 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolCuando se produjo la luctuosa catástrofe de Chernobil, las autoridades soviéticas trataron de ocultarla y, luego, de minimizar su importancia. Unos científicos sueros a centenares de kilómetros dieron la alarma y, por fin, a los pocos días, brotó el hecho en la televisión rusa. Solo que...
We must learn lessons from the successful 1975 referendum
Blog InFacts, 06.08.2019 David H.A. Hannay, miembro de la Cámara de los Lores y ex embajador británico (UE-ONU)The new government makes no secret of the fact that it is in campaigning mode, whether for an early election or another referendum – although its face is firmly set against the latter, usually described as undemocratic, an affront to...
Alsacia lucha por el nombre y el alma
Columna La Vanguardia, 14.07.2019 Eusebo Val
- 
La fusión del Alto Rin y el Bajo Rin devolverá en el 2021 la identidad institucional arrebatada a los alsacianos
 
 De Gaulle visitó Estrasburgo después de la liberación, en 1944, y de nuevo en 1947 (en la foto) para anunciar... 				El tsunami inmigratorio que provocó la debacle argentina
Columna El Líbero, 09.07.2019 Gabriel Berczely, empresario y académico argentino residente en Chile
- 
Al general Perón se le suele achacar la culpa de la debacle argentina, como si todo hubiese empezado con él. En realidad, Perón sólo exacerbó aún mas una cultura asistencialista, proteccionista y populista que venía cultivándose desde 1916.
 
Ignorando la historia
Columna El Montonero, 30.06.2019 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
- 
¿Y repitiendo sus errores?
 
4 y 5 de Julio
Columna El Nacional, 05.07.2019 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoEn estos días se celebra el Día de la Independencia de Estados Unidos, firma de la declaración de la independencia (1776) y la de Venezuela, en donde se declaró la independencia absoluta de la corona española. Alguna vez creo haber leído que la...
Haile Selassie I, el último emperador de Etiopía
Artículo Revista de Historia, 02.07.2019 Josep Torroella PratsA lo largo del siglo XX surgieron en África unos cuantos jefes de estado que por una u otra razón fueron noticia durante un tiempo en los medios de comunicación mundiales. En general, su popularidad se debió a su crueldad, su extravagancia, su megalomanía o su extrema corrupción. Recordemos, entre otros, a Idi Amín Dada (Uganda), ...
