Archivos de Categoría: Historia

Is Putin Really as Foolish as We Are?

Artículo
Fair Observer, 15.10.2015
John Feffer, autor y co-fundador de Foreing Policy in Focus (Institute for Policy Studies)
Putin’s attempt at “shock and awe” in Syria has all the hallmarks of failed US interventions of the past.
[caption id="attachment_15358" align="alignnone" width="490"]Vladimir Putin (www.shutterstock.com) Vladimir Putin (www.shutterstock.com)[/caption] Richard Nixon lied. Surely this is...
Leer más

La guerra de Crimea y la carga de la Brigada Ligera

Isabel Undurraga Matta[1] Dos hechos de actualidad ameritan la presente columna histórica: por un lado, las guerras religiosas en el Medio Oriente y, por el otro, el conflicto por la península de Crimea en el Mar Negro, recientemente anexada por Rusia. En el primer caso, chiíes y suníes combaten en Irak, Siria y Yemen,...
Leer más

Una salida hegeliana para la crisis chilena

Opinión
FPPChile, 08.10.2015
Mauricio Rojas, senior fellow
Chile ha entrado en una fase de gran inestabilidad política que contrasta fuertemente con la estabilidad del período postdictadura. La inestabilidad política es un reflejo característico de la ruptura de los consensos básicos que ordenan una sociedad, lo que habitualmente se produce como resultado de importantes cambios sociales que hacen obsoleto...
Leer más

El interés privado en la Guerra del Pacífico

Columna
La Razón, 13.10.2015
Víctor L. Sánchez Sea
Pese a las evidencias, no dejan de surgir opiniones opuestas; sobre la usurpación de nuestras costas
Pese a las evidencias históricas sobre la usurpación de nuestras costas, no dejan de surgir opiniones opuestas en Chile; no obstante, la respuesta del expresidente Carlos Mesa al respecto durante la entrevista que le hicieron...
Leer más

Hitler tiene futuro

Opinión
El País, 10.10.2015
Lluís Bassets
La llegada de centenares de miles de refugiados a Europa permite certificar la certeza de las teorías de Snyder, autor de 'Tierra negra. El Holocausto como historia y advertencia'
Muchos son los historiadores que han indagado sobre el exterminio de los judíos de Europa durante la Segunda Guerra Mundial, pero ninguno hasta ahora...
Leer más

ÉpocaRadical: La formación del Frente Popular en Chile, 1935-1938

Artículo
El Demócrata, 06.10.2015
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)
La política chilena tenía características que la enmarcaban, ciertamente con sus peculiaridades, con la política mundial de la década de 1930. Los partidos, las ideologías, las divisiones y problemas europeos de una u otra manera aparecían representadas en Chile. El impacto de la Guerra...
Leer más

Chile en La Haya: arrogancia jurídica e incompetencia mediática

Editorial
OpinionGlobal, 05.10.2015
Mucho se ha dicho y se seguirá hablando con respecto al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que rechazó la objeción preliminar de incompetencia formulada por Chile ante la demanda de Bolivia. Por ahora, tal vez sea oportuno concentrar los comentarios en la lectura que ha hecho una parte importante de la opinión...
Leer más

Bosnia and Herzegovina: Twenty Years on From Dayton

Artículo
OpenDemocracy, 05.10.2015
Mirela Zarichinova, periodista independiente y asesora legal en DDHH en Bulgarian Helsinki
Committee
Bosnia and Herzegovina is a paralysed state. Can a way out be found by leaving behind the Dayton Peace Accord?
The conference centre, now named “Richard Holbrooke”, seems deserted. We walk along its empty hallways but see no sign of human existence. The only...
Leer más

De Melgarejo a Evo

Columna
La Tercera, 03.10.2015
Alfredo Jocelyn-Holt, historiador
Cuenta una leyenda de larga vida que el dictador Mariano Melgarejo humilló al embajador británico haciéndolo pasear desnudo en un burro por la plaza de la capital y luego lo expulsó del país. Melgarejo, más curado que una cuba, habría pretendido que el agente diplomático le presentara sus credenciales al burro. A...
Leer más

Lecciones de la experiencia de Chile y Suecia para nuestro modelo de desarrollo

Opinión
El Líbero, 07.09.2015
Mauricio Rojas, economista, profesor de historia económica (U. de Lund) y senior fellow de la FPP
Hoy estamos contemplando el fin del así llamado “súper ciclo exportador de bienes primarios” y pronto nos veremos obligados a examinar críticamente el uso que hemos hecho de los recursos de los tiempos de bonanza
Chile está atravesando un...
Leer más