Archivos de Categoría: Hizbulá

A Mideast Games of Thrones

Opinión
Information Clearing House, 21.07.2015
Patrick J. Buchanan, escritor y columnista conservador norteamericano
As President Obama’s nuclear deal with Iran is compared to Richard Nixon’s opening to China, Bibi Netanyahu must know how Chiang Kai-shek felt as he watched his old friend Nixon toasting Mao in Peking. The Iran nuclear deal is not on the same geostrategic level. Yet...
Leer más

El peligro del terrorismo islámico en América Latina

Columna
Infobae, 22.07.2015
Federico Gaon, licenciado en RRII y consultor político argentino
Ya hemos sido advertidos, y ya hemos pagado con sangre el precio de la inacción, la inoperancia y la corrupción. Pero a vista de algunos en Latinoamérica el terrorismo parecería ser una invención de la imaginación. Una excusa yankee para justificar intervenciones armadas y designios imperiales....
Leer más

La geopolítica de tres ‘zonas calientes’ en el mundo

Juan Salazar Sparks[1]
Cualquier análisis sobre la actual situación internacional debería reconocer que hay tres grandes "zonas calientes" en el mundo, donde los intereses en juego están desembocando en peligrosos conflictos armados: Ucrania, el Mar de China meridional, y el Medio Oriente.
En los primeros dos casos arriba mencionados, advertimos que se trata de pugnas...
Leer más

El ‘califato del terror’ cumple un año

Reportaje
El Confidencial, 28.06.2015
Daniel Iriarte, corresponsal en Estambul
El Estado Islámico cumple un año mañana, tiempo suficiente para entender cuáles son sus objetivos, cuáles sus puntos débiles y para preparar una estrategia de choque Fanáticos. Genios de la propaganda. Terroristas peligrosos. Administradores eficientes. Asesinos crueles. Insurgentes de probada capacidad militar. El Estado Islámico es un fenómeno con tantas dimensiones que...
Leer más

A Net Assessment on the Middle East

Análisis
Geopolitical Weekly, 09.06.2015
George Friedman, fundador y presidente Stratfor Global Intelligence
The term "Middle East" has become enormously elastic. The name originated with the British Foreign Office in the 19th century. The British divided the region into the Near East, the area closest to the United Kingdom and most of North Africa; the Far East, which was...
Leer más