Archivos de Categoría: OG Review

¿Pagará Putin como criminal de guerra?

Columna
Republica, 06.06.2023
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
La grave voladura de una gran presa (Kajovka) en las proximidades de la ciudad ucraniana de Jersón pone de nuevo sobre el tapete el eventual castigo de Putin como criminal de guerra. Aclaremos que tanto Kiev como Moscú se acusan mutuamente de haber causado la catástrofe que...
Leer más

Malvinas: un estancamiento que fortalece la posición británica

Columna
Clarín, 30.05.2023
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro argentino de RREE
El Reino Unido está desarrollando una amplia ofensiva diplomática en América Latina entre cuyos objetivos se encuentra fortalecer la posición colonial respecto a las Islas Malvinas, Georgia del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. La gira del secretario de Asuntos...
Leer más

Lula: ser ou não ser

Columna
El Mostrador, 04.06.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Podría pasar a la Historia como un astuto y hábil mandatario que hizo más poderoso a su país, o podría trascender como un líder, de esos que surgen muy de cuando en cuando y que inspiran con su ejemplo a generaciones y quedan en...
Leer más

Con la cola entre las piernas, por ahora

Columna
El Líbero, 03.06.2023
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Después de un caótico almuerzo en Itamaraty, la idea de revivir Unasur había muerto y un Lula rabioso recordaba a los mandatarios los “logros” de la malhadada unión.
El pasado martes tuvo lugar en Brasilia el “retiro” presidencial convocado por Lula para relanzar un esquema...
Leer más

“Lula se equivocó tontamente”

Entrevista [Eduardo Ponce Vivanco, embajador y exviceministro de RREE]
Perú21, 01.06.2023
El embajador Eduardo Ponce asegura que fue un grave error del presidente brasileño Lula da Silva invitar a Nicolás Maduro a la reunión de presidentes sudamericanos.
  ¿Lula da Silva hizo bien en integrar a Venezuela a la cumbre y llamar “narrativa” a la dictadura que vive ese país? Creo...
Leer más

Sudamérica y su inflexión

Carta
OpinionGlobal, 01.06.2023
Fabio Vio Ugarte, embajador (r)
Es evidente que el mapa ideológico de los países de América del Sur ha girado hacia la izquierda. Sin embargo, es necesario señalar que esta aparente marea izquierdizante es más bien una frágil y débil inflexión. En Brasil, Lula obtuvo en su elección un escuálido triunfo (un poco más de un...
Leer más

En defensa de la diplomacia peruana

Columna
El Montonero, 29.10.2020
Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y exviceministro de RREE peruano
Una carrera jerárquica, disciplinada y meritocrática
El Servicio Diplomático es una de las pocas instituciones nacionales que tiene prestigio dentro y fuera del Perú, lo que debería concitar el respeto que merecen los activos valiosos y escasos. Mantener su excelencia es obligación moral de...
Leer más

La iglesia, la banca y el gran capital, Ortega va por todo

Columna
PanAm Post, 30.05.2023
Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaraguense
La dictadura de Nicaragua ha entrado en una nueva faceta. No conforme con encarcelar sacerdotes y al obispo Rolando Álvarez, ahora van tras el cardenal Leopoldo Brenes por supuesto lavado de activos. El régimen ha ordenado a la Policía, la Fiscalía, la Unidad de Análisis Financiero,...
Leer más

Unión Europea y América Latina, un nuevo acercamiento

Columna
El Dínamo, 28.05.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, cientista político y exdiplomático
En el contexto mundial actual, caracterizado por una creciente fragmentación y por la transición hacia un nuevo orden, los países y bloques se han visto en la necesidad de desarrollar nuevas alianzas y revitalizar las existentes para capear mejor los múltiples desafíos y amenazas....
Leer más

Una mala decisión

Carta
OpinionGlobal, 30.05.2023
Ricardo Concha Gazmuri, embajador de Chile (r)
Luego de siete de años de haberlo retirado, el gobierno ha anunciado la designación de un embajador en Venezuela. Evidentemente que esta decisión, cualesquiera sean sus motivos de fondo, representa un cambio trascendente en la política mantenida por tres diversos gobiernos chilenos durante los últimos años, con respecto...
Leer más