Columna El Líbero, 02.03.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREELa desaparición del exmilitar venezolano Ronald Ojeda ante nuestras narices, en una operación sumamente bien preparada, coordinada y ejecutada, constituye el principal rompecabezas de nuestra política interna y exterior en estos días. Asumiendo cualquiera de las especulaciones que se barajan respecto a sus causas...
Jorge Edwards, grato diplomático y escritor
Artículo Foreign Affairs Latinoamérica, 02.11.2023 Dixon Moya Acosta, embajador colombiano de carreraEste año nos ha dejado el escritor Jorge Edwards (1931-2023), premio Cervantes 1999. Fue diplomático de carrera en Chile, su país natal, hasta el golpe de Estado de 1973, que le obligó a exiliarse en España. En 2023, ese golpe también cumple 50 años de...
AMLO: ‘El Estado soy yo’
Columna PanAm Post, 27.02.2024 Arturo McFields Yescas, exembajador y periodista nicaragüenseEn 1655 Luis XIV dijo: el Estado soy yo. En Corea, del Norte Kim Jong-un afirma que recibe poder sobrenatural del monte Paetku y, en Venezuela, Hugo Chávez se declaró el Jesús de los pobres. Todos, embriagados de poder. Todos, por encima de las leyes terrenales...
Oponerse a Putin es malo para la salud
Columna El Periódico, 26.02.2024 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaSer opositor en Rusia es algo nocivo para la salud. Estos días ha muerto Alexander Navalny en una gélida prisión ubicada en el Círculo Polar Ártico. Navalny, nacionalista, atractivo y dominador de las redes sociales era el principal opositor a la dictadura de Putin y un...
El Grupo de Puebla al acecho en Brasil
Columna El Líbero, 24.02.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEn 1947 el Reino Unido se apuraba por abandonar Palestina, territorio que administraba desde 1922. Las fricciones entre las comunidades árabe y judía se le hacían inmanejables. Los ingleses habían incumplido demasiadas promesas a ambos bandos y el traspaso de esta situación a la...
El conflicto en Ucrania como elemento de la lucha por un mundo multipolar
Columna El Mercurio, 27.02.2024 Sergei N. Koshkin, embajador de Rusia en ChileEn El Mercurio del 24 de febrero se publicó el artículo del embajador de Ucrania en Chile con la versión ucraniana del conflicto en aquel país. Supongo que al público chileno le va a interesar lo que opinan los rusos al respecto. Lo único en lo...
A dos años de la invasión rusa en Ucrania: la lucha continúa
Columna El Mercurio, 24.02.2024 Yurii Diudin, embajador de Ucrania en ChileHoy se cumplen dos años desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en Ucrania. Ese momento fue precedido por ocho años de agresión de baja intensidad. La guerra se inició en 2014 con la ocupación de la península de Crimea por Rusia y...
Los desafíos que enfrentarán “los nuevos BRICS”
Columna El Mercurio, 01.01.2024 Alberto Rojas Moscoso, periodista, cientista político y director Observatorio de AAII (U. Finis Terrae)Con la llegada del primer día de 2024 se concretó la esperada ampliación del grupo de los BRICS, originalmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Y tal como se acordó en su XV cumbre anual —en agosto...
El gran legado
Editorial OpinionGlobal, 22.02.2024Para Chile la fecha del 6 de febrero quedará grabada como el día del trágico accidente del expresidente Sebastián Piñera Echeñique (1949-2024). El pueblo chileno salió a la calle, lo fue a despedir al ex edificio del Congreso Nacional en Santiago, y lo acompañó en la misa fúnebre en la Catedral, lo que...
Lo que significa no tener salida al mar
Columna Brújula Digital, 20.02.2024 Andrés Guzmán Escobari, economista y diplomático bolivianoEn los últimos días, el politólogo boliviano Diego Ayo y la historiadora chilena Loreto Correa protagonizaron un interesante debate en Brújula Digital sobre las razones por las que Chile es más rico que Bolivia y los efectos de la mediterraneidad en el desarrollo económico boliviano. De...