Archivos de Categoría: OG Review

Kissinger: opiniones disonantes

Columna
Infobae, 11.12.2023
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
El fallecimiento de Henry Kissinger a los 100 años provocó una catarata de notas elogiando su trayectoria como artífice de la política exterior de los Estados Unidos en el período 1969/75 y sus teorías sobre las relaciones internacionales reflejado en 53 libros e incontables conferencias...
Leer más

¡Basta ya!

Columna
El Periódico, 10.12.2023
Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España y columnista
Naturalmente que uno tiene derecho a defenderse si es atacado. Todo el derecho del mundo. A defenderse, a castigar a los agresores, a tomar todas las medidas necesarias para que se les quiten las ganas de volver a hacerlo y que, en todo caso,...
Leer más

Oportunidad perdida

Carta
La Tercera, 12.12.2023
Ricardo Concha Gazmuri, exembajador en Ucrania
Llama la atención que, durante su visita a Argentina, el presidente Boric no haya sostenido una reunión bilateral con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. Sí lo hicieron los presidentes de Argentina, Ecuador, Uruguay y Paraguay. Por cierto, que esta era una oportunidad especial para que Chile, por...
Leer más

La situación de Perú

Carta
El Mercurio, 10.12.2023
Silvia Alfaro Espinosa, embajadora del Perú en Chile
Leí con atención el artículo editorial titulado “Descomposición institucional en el Perú”, publicado el pasado sábado 2 de los corrientes, el mismo que genera un impreciso acercamiento a la realidad peruana. Por ello deseo expresar algunos comentarios con miras a evitar que el lector pudiese...
Leer más

Acuerdo con la UE

Carta
El Mercurio, 11.12.2023
Alejandro Jara Puga, abogado, exdirector general (Direcon) y exdirector general adjunto (OMC)
En “El Mercurio” del sábado, Paulina Astroza justifica que Chile haya negociado protecciones para las indicaciones geográficas en el acuerdo con la Unión Europea, pues es “algo esencial para la UE y no existe acuerdo comercial que se esté cerrando sin...
Leer más

Jugar con fuego

Columna
El Líbero, 09.12.2023
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Era previsible que el plebiscito de Maduro del domingo pasado fuese, en primer lugar, una maniobra para arrinconar y liquidar la oposición interna. En segundo lugar, para generar una situación de hecho, peligrosa, que pueda reforzar una futura negociación con Guyana una vez que...
Leer más

La hidro diplomacia, una necesidad urgente

Columna
Brújula Digital, 02.12.2023
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y exdiplomático boliviano
La Cancillería boliviana enfrenta desafíos operativos evidentes. El limitado accionar durante la gestión de Rogelio Mayta en los últimos tres años muestra el periodo de mayor oscuridad en la historia diplomática boliviana de la vida contemporánea del país. Ante este vacío, han surgido nuevas voces...
Leer más

La emigración contamina a la política

Blog
Republica, 05.12.2023
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Estados Unidos refuerza su postura contra la inmigración restringiendo más el asilo. El controvertido tema o problema de la emigración ha cambiado gobiernos en Holanda e Italia, influyó decisivamente en el éxito del Brexit y tiene importante incidencia en las intenciones de voto en países como...
Leer más

Geopolítica alimentaria

Columna
Infobae, 01.12.2023
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
Las perspectivas de una pronta reconfiguración del orden internacional son poco probables por las tensiones no resueltas entre Estados Unidos y China. Esa circunstancia demorará, entre otras cuestiones, el diseño de un mejor sistema multilateral de reglas claras de comercio. Sin embargo, un mercado...
Leer más