Columna La Tercera, 08.01.2025 Teodoro Ribera Neuman, abogado, exministro de RREE y rector (U. Autónoma)Tras décadas de grandes consensos en materia internacional -apertura comercial, multilateralismo, defensa de los DD.HH., democracia, regionalismo abierto, entre otros-, el país enfrenta una agenda internacional que concierta desafíos sustantivos. En este ámbito destacan el creciente uso de la fuerza a nivel internacional...
El estilo caótico de Trump 2.0
Editorial OpinionGlobal, 17.02.2025La llegada de Donald J. Trump a la Casa Blanca constituyó un verdadero “crash landing”. Ni los analistas más agudos esperaban tanta belicosidad en los anuncios, decisiones y acciones implementadas en los inicios de su segundo mandato: guerra comercial con China y aranceles a Canadá y México (proteccionismo), compra de Groenlandia y control...
Fortalecer lo multilateral
Carta El Líbero, 16.02.2025 Raúl Sanhueza, doctor en Derecho y diplomáticoMe refiero a la notable columna del embajador (r) Fernando Schmidt titulada “Fortalecer lo multilateral”. A priori, no se puede sino estar de acuerdo con esa afirmación. Chile debe fortalecer el multilateralismo entendiendo, sin embargo, que éste es un instrumento diplomático -junto con el bilateralismo, el unilateralismo...
Europa y su autonomía estratégica
Columna El Mostrador, 09.02.2025 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaSi la primera presidencia de Trump hizo sonar la alarma sobre el compromiso de Estados Unidos con sus aliados, la segunda ya marca una tendencia inexorable. Urge avanzar en la autodefensa y en una política exterior europea mucho más vigorosa. Europa como sabemos en el...
Primeros días de Trump y América Latina
Columna El Dínamo, 02.02.2025 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaEl torbellino de decisiones y declaraciones, asumiendo que responde a una estrategia, parece seguir el viejo principio de golpear por todos lados para confundir y desmoralizar, y así bajar la resistencia de las contrapartes/adversarios ante el empuje de ciertas iniciativas (tanto domésticas como externas)....
Fortalecer lo multilateral
Columna El Líbero, 08.02.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEUn pariente lejano, chileno a carta cabal que vertebró nuestro país recorriéndolo a caballo hasta Puerto Williams con la bandera flameando a tope en tiempos de insensatez y desvarío, comentó hace unos días en estas páginas que:
“así como el Estado de Chile requiere una...
Bolivia está fuera del radar de Trump, por ahora
Columna Brújula Digital, 07.02.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoEl arranque de la presidencia de Donald Trump ha causado una conmoción internacional sin precedentes. En sus primeras tres semanas de gobierno, el presidente estadounidense ha firmado una serie de medidas que han alterado el equilibrio global, desde mediante políticas migratorias más restrictivas hasta decisiones...
“Atornillamos a favor de Chile”
Entrevistas (Enrique Bernstein Carabantes, presidente de la delegación chilena en la mediación papal) OpinionGlobal, 30.01.2025 Lillian Calm, periodista“Quien lo conoció bien (al cardenal Antonio Samoré) fue el embajador Enrique Bernstein, a quien entrevisté muchísimas veces. Incluso en Roma donde presidió entre 1979 y 1982 la delegación de Chile ante la Santa Sede que defendía, en la...
Stress Test
Artículo Foreign Affairs, Vol.104 (1) 2025 Margaret MacMillan, profesora de historia internacional (U. de Oxford)
-
Can a Troubled Order Survive a Disruptive Leader?
Bolivia y Chile: entre acuerdos ineludibles y críticas infundadas
Columna Brújula Digital, 01.01.2025 Loreto Correa, historiadora y docente universitaria chilenaHagamos una evaluación de las relaciones entre Bolivia y Chile: los dos países concluyeron dos pleitos internacionales en 2018 y 2022. En ambos, las decisiones fueron claras. Por un margen amplio, los dictámenes definieron que las peticiones realizadas por Bolivia eran no ha lugar. En ese...