Evo y Bolivia

Carta
El Mercurio, 06.11.2024
Embajadores (r) Jorge Canelas, Juan Salazar y Fabio Vio

Evo Morales intenta cumplir su promesa de candidatearse a la presidencia de Bolivia “por las buenas o por las malas”, repitiendo lo que ya hizo el año 2019, siguiendo la doctrina bolivariana ratificada por Maduro en Venezuela.

Desde el Chapare, territorio que domina como principal dirigente cocalero, Evo ha organizado bloqueos que paralizan el país. Sus huestes han llegado al extremo de tomar por asalto tres cuarteles militares (antecedentes que avalan el criterio del Grupo de Puebla, que nombró a Evo Morales como observador en las recientes elecciones mexicanas).

Todo este caos, agravado por una economía en ruinas, es producto de un enfrentamiento brutal entre dos bandos del Movimiento al Socialismo (MAS), que gobierna mediante un populismo radical que atropella impunemente los Derechos Humanos (como la detención arbitraria la expresidenta Janine Añez y otros opositores).

Es urgente poner atención y precaver sobre esta situación, que amenaza la ya deteriorada estabilidad regional (y la de nuestras fronteras, ya rebasadas por inmigración ilegal). Recordemos que Bolivia suscribió un Tratado de Defensa secreto con Irán, que incluiría material bélico sofisticado, materia que motiva la preocupación de todos los países vecinos.

No hay comentarios

Agregar comentario