Archivos de Categoría: África

Kofi Annan: tributes pour in for ‘an outstanding human being’

Reportaje
The Observer, 18.08.2018
Emma Graham-Harrison
  • World leaders honour the former UN secretary-general, who has died aged 80, as a rare breed of diplomat
[caption id="attachment_32770" align="alignright" width="400"] Former UN secretary-general comforts a crying child among a group of survivors of the Liquica massacre in East Timor in 1999. (Ed Wray/AP)[/caption] Tributes...
Leer más

The Death of the Gentle Peacemaker

Obituary
Foreign Policy, 20,08,2018
James Traub, editor y académico del Center on International Cooperation
  • Kofi Annan was the epitome of international diplomacy—which is why he was both an inspiration and a disappointment
[caption id="attachment_32542" align="alignleft" width="400"] UN Secretary-General Kofi Annan listens to a translation of German Chancellor Angela Merkel's speech at...
Leer más

Kofi Annan, the Peacemaker Who Knew How to Play Big-Power Politics

Artículo
World Politics Review, 20.08.2018
Richard Gowan, académico (United Nations University’s Centre for Policy Research-European Council on Foreign Relations) y profesor (U. de Columbia)
[caption id="attachment_32536" align="alignright" width="405"] A black ribbon adorns the portrait of former United Nations Secretary-General Kofi Annan at U.N. headquarters, New York (AP/Mary Altaffer).[/caption] Kofi Annan’s career was...
Leer más

Kofi Annan, Who Redefined the U.N., Dies at 80

Obituary
The New York Times, 18.08.2018
Alan Cowell
[caption id="attachment_32510" align="alignright" width="450"] Kofi Annan: 1938-2018[/caption] Kofi Annan, the soft-spoken and patrician diplomat from Ghana who became the seventh secretary general of the United Nations, projecting himself and his organization as the world’s conscience and moral arbiter despite bloody debacles that stained his record...
Leer más

Las dos versiones de Kofi Annan

Blog
republica.com, 21.08.2018
Inocencio Arias, embajador (r) y columnista español
Alguien ha comentado que un estadista es un politico del montón que lleva unos años muerto. Con Kofi Annan no ha sido preciso esperar ese tiempo. El incienso y las elegías, a menudo merecidas, han brotado desde el dia siguiente de su fallecimiento ocurrido el pasado fin de...
Leer más

Muere Kofi Annan, el hombre que luchó por transformar a las Naciones Unidas

Reportaje
El Mercurio, 19.08.2018
Javier Méndez Araya
Dirigió la organización mundial por dos períodos entre 1997 y 2006
El diplomático ghanés realizó una profunda reforma administrativa, y los expertos destacan que le dio un perfil político al cargo de secretario general. Políticos y autoridades de todo el mundo lamentaron su fallecimiento. A los 80 años de edad, y producto de...
Leer más

‘Vente pa España, Ahmed’ o el efecto llamada

Blog
republica.com, 31.07.2018
Inocencio Arias, embajador (r) y columnista español
Se veía venir; el que quería verlo, claro. Ahora entran centenares diariamente. Y seguirán entrando. El efecto llamada es obvio si no miras para otra parte. Las mafias que trafican con los emigrantes venden ya que España es un momio. Si tu acoges solidaria, magnánima y publicitadamente un barco...
Leer más

Una plaza contra el olvido en Bélgica para el libertador del Congo

Reportaje
El País, 13.07.2018
Álvaro Sanchez
  • Bruselas cede a las presiones de las asociaciones y da por primera vez a una plaza el nombre del líder anticolonialista Patrice Lumumba, asesinado en 1961 a los 35 años con ayuda de agentes belgas
[caption id="attachment_31547" align="alignright" width="420"] El alcalde inaugura la plaza con...
Leer más

El querido tirano

Artículo
Foreign Affairs Latinoamérica, 31.05.2018
Rodrigo Garza García, licenciado en RRII (U. Iberoamericana) y maestro en Administración Pública
(U. del Valle-México)
Del genocidio a la Unión Africana 
El querido tirano: dictador para algunos, reformador y salvador para otros. No importa a qué grupo nos refiramos, ya que para muchos sigue siendo querido, pero también es considerado un tirano. Es el...
Leer más

Combatientes yaquis en el Norte de África

Artículo
Revista ADE, N*65 (16.01.2018) 
Everardo L. Suárez Amezcua, Embajador de México
La Conferencia de Berlín de 1884-1885 reconoció la ocupación colonial de España en los territorios de Río de Oro e Ifni en la parte noroccidental de África y en los enclaves de Ceuta, Melilla y Tetúan, aledaños al protectorado francés de Marruecos. En 1921 las comunidades tribales...
Leer más