Columna El Mostrador, 07.03.2022 Jorge G. Guzmán, abogado, académico (U. Autónoma-AthenaLab) y exdiplomáticoUcrania y el pospacifismo alemánPutin ha ofrecido al ambientalismo alemán una razón “a medida”, no solo para oponerse al gasoducto Stream II y a la dependencia del gas ruso (iniciada durante el gobierno del socialista Gerhard Schröder), sino que –con la tragedia de Ucrania...
En Ucrania, Alemania navega entre dos aguas
Blog POLIS: Política y Cultura, 10.02.2022 Fernando Mires, historiador, profesor (U. de Oldenburg) y columnista“Fue el encuentro entre un resoluto Joe Biden y un indeciso Olaf Scholz”. Así tituló el periódico Frankfurter Runschau (08.02.2022) al intercambio de opiniones entre ambos dignatarios. Los periódicos alemanes más adictos al gobierno resaltaron en cambio la unidad a toda prueba...
Macron y Scholz: perfil alto y perfil bajo
Blog Republica, 08.02.2022 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnistaLa crisis de Ucrania trae dos formas distintas de reaccionar de los dos claros líderes de Europa Occidental. Macron saca pecho, quiere lucirse. Su colega alemán casi desearía que se olvidaran de él por encontrarse, en momentos que debuta, en una situación peliaguda. Europa había sido ninguneada por...
Ucrania: Un desenlace impredecible
Columna El Líbero, 26.01.2022 Jorge G. Guzmán, abogado y académico (U. Autónoma & Athena Lab)
Quizás el elemento más novedoso de esta nueva crisis entre Occidente y Rusia sea la durísima posición adoptada por el nuevo gobierno de coalición alemánEl volumen de información proveniente de Ucrania y de las principales capitales de Occidente -que hace suponer que...
Ursula von der Leyen: La mujer detrás de la Comisión Europea
Perfil El Mercurio, 04.11.2021 Redacción (Equipo Sociedad)
“No es cierto que tengamos que elegir entre carrera y familia. Como madre de siete hijos y como presidenta de la Comisión Europea, no estoy de acuerdo. Conozco los obstáculos, pero debemos esperar un acceso igualitario al mundo laboral y, al mismo tiempo, poder criar a nuestros hijos”.Son las palabras...
China Is a Declining Power—and That’s the Problem
Artículo AsianPolyglotView, 25.09.2021 Hal Brands y Michael Beckley
The United States needs to prepare for a major war, not because its rival is rising but because of the opposite.Why do great powers fight great wars? The conventional answer is a story of rising challengers and declining hegemons. An ascendant power, which chafes at the rules of the...
Merkel, en su gloria, a punto de hacer mutis
Blog Republica, 06.07.2021 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolAngela Merkel lleva tres lustros al frete del gobierno y se retira. La deferencia que se le muestra es envidiable. Biden, aquel con el que todo el mundo se quiere fotografiar, charló con ella detenidamente en Londres en el G-7, la vio con los demás en...
Patentes: empresas estatales o privadas
Columna Perfil, 12.05.2021 Felipe Frydman, economista argentino, embajador (r) y consultor del CARI
La discusión sobre la liberación de las patentes amenaza convertirse en un conflicto con connotaciones ideológicasLa disputa sobre la liberación de las patentes retoma la discusión de los años noventa cuando los países en desarrollo aceptaron la incorporación de la protección en los Acuerdos de la Ronda Uruguay...
La UE debe repensar su relación con Rusia
Columna La Opinión de Málaga, 22·02·21 Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España, ex director del CNI y columnista
La UE debe repensar su relación con Rusia
Rusia puede ser muchas cosas a la vez para Europa: un aliado esporádico, un suministrador energético, o una amenaza sistémica, no siempre es un vecino amistoso, pero siempre es importante. Que...Los dos modelos
Columna El País, 20.09.2020 Mario Vargas LlosaUna de las tesis más controvertidas del liberalismo hoy es que, por primera vez en la historia de la humanidad, los países pueden elegir ser pobres o prósperos. Nunca antes aquello fue posible, porque la prosperidad dependía siempre de la cantidad de recursos con que contaba una nación, de su...