Carta La Tercera, 22.12.2024 Juan Salazar Sparks, embajador (r)Señor Director, Qué ridículo todo este dimes y diretes entre autoridades gubernamentales de la Argentina y Chile. Si bien vivimos tiempos donde prima el titular, el eslogan y lo mediático por encima de los contenidos y las ideas, no hay que tomarse muy en serio muchas de las cosas...
Chantaje en Navidad
Columna El Líbero, 21.12.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl día de Navidad, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Magalli Meda cumplirán nueve meses encerrados en la embajada de Argentina en Caracas. Hasta ayer eran seis, pero Fernando Martínez fue liberado gracias a las gestiones de Suiza. Todos ellos fueron...
Cuando los hijos se van
Columna El Nacional, 20.12.2024 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoA tantos padres con hijos ausentes: Difíciles tiempos los de este 2024 que casi termina. Esta nota se ha publicado durante varios años por estas no siempre alegres fechas navideñas. Es un mensaje a los hijos idos, pero también a esos hermanos, sobrinos, a...
No todo lo que brilla es Mercosur
Columna Brújula Digital, 07.12.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoUn minuto. Eso le bastó al expresidente Jorge Tuto Quiroga para reducir a polvo los argumentos del gobierno de Luis Arce Catacora sobre la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). Un video breve, viralizado en redes, muestra al potencial candidato presidencial exponiendo,...
Situación de exembajador en Venezuela
Carta OpinionGlobal, 15.12.2024 Ricardo Concha G., embajador (r)Las justificaciones entregadas por la Cancillería para explicar la permanencia del ex embajador de Chile en Venezuela en su cargo en Santiago, percibiendo una renta mensual cercana a los 25 millones de pesos, son erradas, arbitrarias y rayanas en la prevaricación. En efecto, Cancillería ha sostenido que el exembajador fue...
El Silala: Aguas sin aprovechamiento que fluyen hacia Chile
Columna Brújula Digital, 01.12.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
-
A dos años del fallo en La Haya, la negligencia y la inoperancia marcan la diplomacia boliviana y su gestión técnica. DIREMAR ha puesto en la mesa tres estrategias, pero la canciller Celinda Sosa no reacciona.
‘Más que para Chile, fue un desaire al Papa’
Entrevista [Milenko Skoknic, embajador (r) y secretario ejecutivo del CCHRI] Ex Ante, 27.11.2024 RedacciónEl secretario ejecutivo del Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales, Milenko Skoknic, es un diplomático de carrera que participó de las negociaciones de paz con Argentina hace 40 años, con la mediación del Papa. Estuvo el lunes en la Santa Sede, en un...
En la ruta de AMLO
Columna El Mercurio, 14.10.2024 Tamara Avetikian, periodista y cientista política“Es tiempo de mujeres”, lanzó Claudia Sheinbaum al asumir como la primera presidenta de México, después de ganarle la elección a otra mujer, un escenario que parecía imposible en el país de los “mero machos”. Pero pudo hacerlo, claro que, impulsada por un expresidente populista con rasgos...
Ojo con Milei
Columna El Líbero, 30.11.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREELo que ocurre en Argentina está siendo seguido de cerca por los que amamos la libertad con una mezcla de entusiasmo, junto a una pizca de recelo. Entusiasmo, por el coraje de un gobierno que se ha atrevido a cantarles la cruda verdad a...
A 40 años del acuerdo Chile-Argentina
Columna La Tercera, 30.11.2024 Milenko Skoknic, ex embajador de Chile ante Naciones Unidas (2018-2022)En 1978 estuvimos muy cerca de la guerra con Argentina. Sin embargo, ese 29 de noviembre de 1984, vivíamos un momento sublime. Cada uno de los miembros de la delegación chilena, de la que formé parte como secretario de la Comisión Asesora, tenía...