Archivos de Categoría: América Latina

Sismo en el hemisferio

Columna
El Montonero, 02.11.2018
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
El primer titular del mejor diario del Brasil (O Estado de São Paulo) destaca que el famoso juez Sergio Moro será el Ministro de Justicia y, además, de Seguridad Pública. En la misma edición, la columnista Vera Magalhaes dice: “Gana Bolsonaro, pierde Lava...
Leer más

Chile y los corredores bioceánicos: Una vieja historia

Columna
OpinionGlobal, 01.11.2018
Jaime Undurraga M., abogado y consultor de empresas
En el año 1969, se llevó a cabo una experiencia de transporte ferroviario para unir el Puerto de Antofagasta con el de Santos en Brasil transportando cátodos de Cobre (proyecto liderado por Robert Brown, Jefe de la División Transportes de CEPAL). La idea era demostrar que la...
Leer más

Vida y ascenso del capitán Bolsonaro

Perfil
El País, 20.10.2018
A. Benites, F, Betim, F. Becker, R. de Oliveira, T. Bedinelli y T.C. Avendaño.
  • Hijo de un dentista sin título, testarudo, polémico e inteligente. Retrato del político ultra que salió de una ciudad pequeña de São Paulo y que está a punto de presidir Brasil
Ambicioso, ultraderechista, misógino y nostálgico de la dictadura. El...
Leer más

Izquierda y democracia

Carta
La Tercera, 31.10.2018
Agustín Squella
Una de las más claras y duras lecciones que la izquierda latinoamericana debería sacar del triunfo de Bolsonaro es que al votar por éste en las elecciones del pasado domingo, brasileños que antes lo hacían por el PT acabaron en realidad votando en su contra. Y eso, según creo, por dos razones: la...
Leer más

DECLARACIÓN DE MIAMI

Comunicado
Miami Dade College (Wolfson Campus), 23.10.2018
Ex presidentes de IDEA
Los exjefes de Estado y de Gobierno presentes en el III Diálogo Presidencial (¿El crimen organizado secuestra las democracias en América Latina?), organizado por Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) en el marco de la Cátedra sobre Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos del...
Leer más

Acuerdo Ecuador-Perú: un logro diplomático duradero

Columna
Infobae, 24.10.2018 
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El acuerdo de paz entre Ecuador y Perú del 26 de octubre de 1998, que puso fin a la guerra no declarada de 1995, fue un importante logro diplomático con una significativa contribución de los países garantes (Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos) como...
Leer más

Caravana hacia EEUU, posible detonante de intervención en Venezuela

Columna
PanAm Post, 24.10.2018
Orlando Avendaño, periodista venezolano (U. Católica Andrés Bello)
  • Dice Trump que la caravana que va a su país representa una emergencia nacional y debe haber una respuesta urgente. Y el vicepresidente Pence dice que es Venezuela el país que financia esa caravana
En los retratos no predominan ni mujeres ni niños. Hombres, más bien,...
Leer más

Geopolítica boliviana pos La Haya

Blog
fernandothauby.com, 07.10.2018
Fernando Thauby, capitán de navío (r)
Bolivia es, para la gran mayoría de los chilenos, una entidad desconocida donde se reemplaza el estudio o el reconocimiento de nuestra ignorancia refugiándonos en prejuicios, estereotipos, derecho internacional o en una pretendida similitud cultural. Bolivia está compuesta, grosso modo, por dos mundos, el Andino y el Oriente. El primero...
Leer más

Algunos detonantes de la Guerra del Pacífico

Blog
bradanovic.blogspot.com, 17.10.2018
Tomás Bradanovic, ingeniero de ejecución electrónico
No se si escriba una serie con este tema, que tiene fanáticos, eruditos, sobacos ilustrados -y otros no tan eruditos ni ilustrados- ansiosos de polemizar, no me apetece para nada entrar en discusiones estériles. Pero me encontré con el artículo “La Casa Gibbs y el monopolio salitrero peruano: 1876-1878” de Manuel Ravest...
Leer más