Columna El Mostrador, 03.09.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático e investigador (U. Autónoma)Como era previsible, el Mapa de Chile Tricontinental publicado la semana última por el SHOA de la Armada (que incluye espacios marítimos de jurisdicción nacional al sur del cabo de Hornos) generó una inmediata Nota de protesta de Argentina. Al tiempo que objetar la cartografía...
Araujo, Bannon, Mondino
Columna Infobae, 28.08.2023 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Llaman la atención las declaraciones irritables y los adjetivos utilizados por el candidato Javier Milei para definir los rasgos de su hipotética la política exterior
Las singulares declaraciones sobre política exterior en las últimas semanas recuerdan las disertaciones de Ernesto Henrique Fraga Araujo, que fuera el...A medio siglo del 11/09/1973: la causa y consecuencia del hecho que aún divide a Chile
Ensayo Desde la otra vereda, 05.07.2023 Redacción
Este año 2023, se cumplen 50 años desde que las Fuerzas Armadas y de Orden de Chile, decidiera dar un golpe de estado al entonces Nuestros embajadores y embajadoras
Columna La Tercera, 26.08.2023 Fernando Guzmán, presidente de la Asociación de Diplomáticos y Diplomáticas de Chile (ADICA)El gran interés por lo sucedido con la ahora ex embajadora de Chile en Reino Unido nos demuestra que la profesionalización de los cargos -también en diplomacia- se transformó en una demanda ciudadana. Es urgente erradicar la mala práctica de...
Designación de embajadores, un debate necesario
Columna La Tercera, 26.08.2023 Cristián Barros M. y Francisco Cruz F., ex embajadores de ChileHasta el Golpe de Estado, la Constitución indicaba que el embajador nombrado por el presidente debería ser aprobado por el Senado antes de su designación en el exterior. Esto recogía la tradición de muchas democracias occidentales de establecer un check and balance,...
Necesidad de una diplomacia profesional
Columna La Tercera, 26.08.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)Lo sucedido con nuestra representante en Reino Unido no dejó mayores alternativas que dejar el cargo o enfrentar una potencial e inconveniente polémica entre los dos países. La monarquía británica no propone proyectos particulares, ni internos de otro Estado, y menos, en...
Dictador marxista asalta y cambia nombre a universidad jesuita en Nicaragua
Columna PanAm Post, 19.08.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüense
-
Aunque el dictador Daniel Ortega celebre hoy la confiscación y asalto a la mejor universidad de Nicaragua, el tiempo y la historia no lo absolverán. La UCA regresará. El tirano jamás
Un presidente con “síndrome de Allende”
Editorial OpinionGlobal, 21.08.2023A los 50 años del golpe de estado en Chile han coincidido una serie de interesantes publicaciones e investigaciones históricas que analizan el rol del expresidente Salvador Allende en la experiencia de la Unidad Popular (UP) y en la ulterior pérdida de la democracia en Chile. El tiempo nos ha permitido conocer algunos análisis...
Bachelet y el 11 de septiembre de 1973
Carta OpinionGlobal, 20.08.2023 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)En el programa televisivo Estado Nacional del domingo pasado, la expresidenta Bachelet manifestó haber sido sorprendida en la mañana del martes 11 de septiembre de 1973, al enterarse del bombardeo de La Moneda, mientras se encontraba trabajando. Nunca imaginó que algo parecido podría ocurrir en Chile. Tampoco se enteró de...
Sobre vinos, relaciones bilaterales y geopolítica
Columna El Mostrador, 19.08.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)Con una candidez que habría irritado a nuestros negociadores del Tratado de Límites de 1881, el límite argentino tomado de esas plataformas digitales está siendo adoptado por servicios públicos chilenos en un popurrí de sitios web y presentaciones power point subidas a la internet....
